VINO

VI Salón Profesional y entrega de los Premios DOP Alicante

Tras el parénteis de la pandemia, la DOP Vinos de Alicante volvía a celebrar ayer su Salón Profesional, destinado a presentar las novedades y la añada 2021 en el auditorio de la Diputación de Alicante.

El Salón incluyó la entrega de los Premios Vinos Alicante DOP.

También se expuso el primer vino que obtiene la recién creada distinción ‘Alicante Singular’, creada para reconocer aquellos caldos que potencian las características propias de la DOP.

El acto contó con la participación de 31 bodegas de las tres comarcas productoras con sus monastrelles, garnachas, moscateles, y toda la rica diversidad del catálogo.

Además, el acto sirvió para entregar los Premios Vinos Alicante DOP tanto al comercio y la hostelería que mejor promoción realizan de estos productos de cercanía. Y el Premio Fondillón. Una primera parte que comenzó a las 17.30h con los presentadores Sergio Sauca y Carolina Sellés. El resto del salón se prolongó hasta las 21.30h.

El acto fue un evento exclusivo para profesionales de la distribución, la sumillería, el comercio y la hostelería y cuenta con la colaboración de las sectoriales y asociaciones más importantes de la Comunidad Valenciana. 

El nuevo presidente del Consejo Regulador, Pep Juan Reus, declaró que el Consejo Regulador tiene ahora msimo dos objetivos: mejorar la calidad de los vinos de Alicate y su comercialización, especialmente a través de los restaurantes, y atraer a los jóvenes para que se incorporen al campo, para lo cual consideró imprescindible mejorar el precio de la uva. Además, pidió a los restaurantes, que ejercieran de embajadores de los vinos.

Los premios

El premio al Comercio recayó en el ultramarinos alicantino (de origen alcoyano) Aperitivos Gisbert. El de Hostelería, para el restaurante dianense Mena. Asimismo, se entregó el premio Fondillón al Instituto Cervantes, que organiza catas en sus distintas sedes llevando los vinos españoles por todo el mundo. El galardón lo recogió, de manos de Reus, la secretaria general del instituto, Carmen Noguero. En este caso, los expertos han tenido a bien dar el premio al Instituto Cervantes, “por la difusión de un lenguaje que, como el vino, une a miles de personas ya no solo con Hispanoamérica, sino todas las latitudes del planeta”. Junto con el rico patrimonio del idioma español, “el instituto añade, transmite y protege cultura y otros valores, lo que tiene además muchas semejanzas con el mundo del vino y eso es lo que se le aporta identidad y raíces”, destaca el CRDOP Alicante.

Entre las autoridades presentes, el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Riera, el de Alicante Gastronómica, Carlos Baño, o el de Uepal, Juan José Sellés, además de los rectores de la UA, Amparo Navarro, y la UMH, Juan José Ruiz, así como el diputado provincial de Desarrollo, Sebastián Cañadas, o el director de Desarrollo Rural de la Generalitat, David Torres, que fue el encargado de clausurar el evento.

Tras la entrega de premios, los asistentes pasaron al showroom, donde como apuntábamos al principio, participaban más de 30 bodegas, cifra récord en esta cita. Con la calificación de ‘muy buena’ para la añada de 2021 como reclamo, entre los expositores se encontraban bodegas como Vicente Gandía, Bocopa, Enrique Mendoza, Casa Agrícola, Bodegas Volver, El Sequé, Bodegas Pinoso o Casa Sicilia.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.