VINO

Veiga Naúm 2012, la elegancia del albariño

Veiga Naúm 2012El Grupo Bodegas Riojanas S.A. acaba de lanzar al mercado la añada 2012 del elegante albariño de la D.O. Rías Baixas, Veiga Naúm, una añada que el Consejo Regulador ha calificado recientemente como ‘Muy Buena’. Según el informe técnico del Órgano de Control y Certificación de la Denominación, “la añada 2012 recupera esa tipicidad propia de los Rías Baixas Albariño de siempre con toda su expresividad: vinos muy frescos, con una buena acidez y estructura en boca”. Ideales para tomar en verano, tanto en el tapeo como en las comidas, la variedad albariño ofrece uno de los mejores vinos blancos españoles.

Veiga Naúm 2012, cuya imagen se ha estilizado mediante un cambio en el diseño del etiquetado, se elabora en una pequeña bodega familiar con viñedos propios ubicada en el Valle del Salnés, el corazón de Rías Baixas. Tiene un color amarillo pajizo con reflejos dorados verdosos y un aroma con la intensidad característica del albariño, que combina notas frutales y florales. En boca destaca por su frescura y frutosidad, con un paso amable y perfumado, así como una agradable, compleja y muy persistente vía retronasal.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.