GASTRONOMÍA

Un total de 146 quesos participan en el Concurso Agrocanarias

concurso queso agrocanarias

Un total de 146 quesos del Archipiélago participan en el Concurso Oficial Agrocanarias 2016, certamen que organiza el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), en el que elige el Mejor Queso de Canarias 2016. De estos, 44 producciones proceden de Gran Canaria, 34 de La Palma, 23 de Fuerteventura, 19 de Lanzarote, 14 de Tenerife, 8 de La Gomera y 4 de El Hierro.

Los concursantes en esta edición son producciones elaboradas con leche cruda o pasteurizada, de cabra, vaca, oveja y sus mezclas; que según su grado de maduración se clasifican en tiernos, semicurados, curados, viejos y añejos.

Estos son valorados durante dos jornadas por un panel de 24 catadores profesionales que eligen con sus puntuaciones, el «Mejor Queso de Canarias» (que únicamente podrá recaer en alguna de las producciones de calidad diferenciada que hayan obtenido la máxima puntuación), el «Mejor Queso Ecológico», el» Mejor Queso Casero», y «Mejor Imagen y Presentación».

De entre las producciones que optan a concurso se elegirán las grandes medallas de oro- los quesos que haya logrado la máxima puntuación en su panel y alcancen al menos el 90% de los puntos estipulados en la ficha de cata-, las medallas de oro -aquellos que alcancen entre el 80 y el 90% de los puntos estipulados en la ficha de cata-, y las medalla de plata -para los que logren al menos un 75% de la puntuación-.

Para las catas se emplea el sistema de cata ciega, es decir, sin mostrar qué producciones se catan. Los quesos se presentan en muestras identificadas exclusivamente con un código, que los catadores evalúan en base a diferentes parámetros en sus tres fases: visual, olfativa y gustativa. Para ello siguen una ficha de cata a través de una tablet, que va volcando los datos a un ordenador que los registra.

El premio de Mejor Queso Popular será elegido por los consumidores en una cata gratuita y abierta a todo aquel que desee asistir, que tendrá lugar el viernes por la tarde, en horario de 17.00 a 20.00 horas en el Hotel Botánico.

Los asistentes podrán realizar sus votaciones a través de sus teléfonos móviles a través de un código QR que conduce a una encuesta de cata online.

Durante la sesión, los catadores que participan en el certamen como jurado explicarán las distintas fases que componen una cata y las propiedades organolépticas, es decir, aroma, textura, sabor, etc., de las diferentes producciones, que el público podrá degustar.

El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria dará a conocer los quesos premiados en los eventos relacionados con el producto que se organicen a lo largo del año y realizará acciones de promoción y fomento de estas producciones, con el fin de incrementar la presencia de los quesos ganadores en establecimientos hosteleros y de restauración de Canarias. Asimismo, el ICCA organizará un acto en el que los galardonados reciban públicamente su reconocimiento.

El objetivo de este certamen, que se viene desarrollando desde 2002, es promocionar los mejores quesos de las Islas dando a conocer su diversidad, y contribuir a la mejora del producto, facilitando un distintivo de calidad a los premiados y consolidando el prestigio de este subsector ante los consumidores.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.