VINO

Ruta del Vino de Navarra, un placer para los sentidos

Ruta del Vino de Navarra

Archivo de Turismo ‘Reyno de Navarra’

El visitante podrá experimentar un verdadero placer para los sentidos a través de esta ruta que recoge una cuidada selección de bodegas y establecimientos turísticos que le permitirán sumergirse en el mundo vinícola, en la gastronomía y en la historia y cultura de esa tierra.

La Ruta del Vino de Navarra se ha convertido en una de las rutas certificadas como Ruta del Vino de España y desde hace dos años es también “Territorio Enoturístico Socialmente Responsable”. El principal motivo es la calidad y profesionalidad con que cuentan las bodegas y los productos que allí se fabrican. Tintos, rosados, blancos y dulces son los vinos que ofrece la ruta, avalados con la Denominación de Origen Navarra.

Esta ruta enológica atraviesa 25 localidades de la Zona Media de la región, envueltas de tierras de viñedos. Además, está integrada por un centenar de entidades entre las que destacan los 25 municipios, 15 bodegas, dos bares de vinos, 13 alojamientos, tres agrotiendas, 12 restaurantes o el propio Museo del Vino de Navarra en la localidad de Olite, que trabajan a diario para que las visitas al territorio vinícola sean inolvidables. Además, el visitante podrá organizar su propia ruta a partir de la multitud de propuestas turísticas relacionadas con el vino que ofrece Navarra. Por otro lado, La Ruta del Vino de Navarra no limita sus actividades en torno a la mesa, si no que ofrece una multitud de propuestas para completar la estancia en Navarra. En este marco, se pueden realizar rutas por los viñedos a caballo, pie o bicicleta para los más deportistas, o visitar los atractivos turísticos más relevantes de la zona para aquellos más curiosos. Además, algunas bodegas proponen actividades al aire libre como talleres de de tai-chi o yoga o comercializan productos de vinoterapia.

Más información: www.turismo.navarra.es

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.