RESTAURANTES

Restaurant Windsor innova ensalzando la tradición culinaria catalana

Windsor vuelve con fuerza. Durante el paréntesis obligado por la crisis sanitaria se han llevado a cabo una serie de proyectos en la cocina y en el espacio

Novedades que Joan Junyent, director del restaurante, tenía en mente desde hacía tiempo y que ha aprovechado ahora para materializarlas. “Era el momento de ser valiente y de subir el listón para que los clientes se reencuentren con el mejor Windsor. Hemos tenido el tiempo suficiente para pensar y desarrollar con detenimiento y mucho cuidado las ideas que teníamos”, explica el empresario.   

La materia prima, protagonista

En primer lugar, en los fogones que dirige el chef David Rodríguez se acortará la extensa carta de cocina contemporánea de producto. Pasará de ser una carta “estática” con cuatro versiones al año a tener una que puede cambiar hasta dos veces por semana. El objetivo es poder renovarse constantemente en base a los productos frescos de proximidad que llegan cada día del mercado. “Es la forma de tener los mejores productos de nuestro territorio en su momento ideal”, añade Junyent. La línea gastronómica seguirá siendo la que ha caracterizado a Windsor: protagonismo de la materia prima, excelencia en la técnica, sofisticación y equilibrio de sabores, y elegancia en la presentación.

Nueva experiencia culinaria

Sin embargo, a ello se suma una nueva experiencia culinaria que no sería justo catalogar de innovadora, ya que busca justamente lo contrario: conectar con los orígenes, reencontrarse con platos de antes que tantos recuerdos y tan buenos momentos siguen despertando y porque forman parte de nuestra memoria gastronómica. Hablamos del lanzamiento desde este mismo mes de junio del Menú Tradicions. Una fórmula que estará disponible cada semana (de lunes a sábado), mediodías y noches, con dos primeros, dos segundos y dos postres entre los que elegir.

El Menú Tradicions homenajea y redescubre las recetas del corpus de la cocina catalana. Hablamos, por ejemplo, del xató, del trinxat, de la escalivada, de la escudella, del cap i pota, los macarrones gratinados, la berenjena rellena, de los pies de cerdo, de la coca de recapte, de los buñuelos de bacalao, las croquetas, de los calamares a la romana, de la tortilla de sanfaina, de los fesolets y del arroz de caracoles. Es decir, de una cocina sencilla y de producto, pero sobre todo honesta.

Mayor confort y seguridad

Por otra parte, en estos últimos meses se han realizado una serie de mejoras que garantizan más comodidad, higiene, movilidad y seguridad a los clientes de Windsor. Por ejemplo, la puerta de entrada principal ha sido sustituida por otra con sistema de apertura automática; la moqueta de la entrada ha sido remplazada por un elegante suelo de granito oscuro; se ha habilitado una zona de bienvenida para controlar el flujo de entrada; los salones privados se han redecorado y se han hecho mejoras para aumentar el confort acústico; un sistema de pedido permite mayor conexión entre sala y cocina; la terraza cuenta, por su parte, con nuevo sistema de sombraje y ventilación para que los días de verano, en la terraza interior de Windsor, sean de lo más agradables.

Más información: http://restaurantwindsor.com/

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.