VINO

Puros Habanos y Vinos de Rioja, maridaje perfecto

Habanos y Vinos de RiojaAyer se celebró en Madrid una primera fase del concurso de maridaje entre vinos de Rioja y Habanos, la final del cual se celebrará del 26 de febrero al 2 de marzo en Cuba en el marco del XV Festival del Habano. Esta original cata de armonía entre habanos y vinos de Rioja sella la alianza entre estas dos denominaciones de origen reconocidas internacionalmente.

El resultado de esta selección previa ha sido el siguiente:

– El mejor maridaje en el territorio de sabor suave a medio, que se realizó con el habano H. Upmann, Nº 2, del año 2012: Finca Valpiedra 2007, Ijalaba selección 2005, Lan 2005, Monte Real 2001, Beronia 2008 y Fernández de Pierola 2004.

– El mejor maridaje en el territorio de sabor medio a fuerte, con un habano Montecristo Nº 2, del año 2008: Dominio de Campo Viejo 2007, Tobelos 2009, Dios Ares 2008, Belezos 2007, Santalba E.L. 2008 y Alma de Tobia 2009.

Los vinos de Rioja que mejor maridaban con los Habanos fueron seleccionados por un jurado integrado por 18 expertos en gastronomía y sumilleres, todos ellos fumadores de habanos, mediante cata ciega entre las 38 bodegas participantes.

De estos doce vinos seleccionados, dos saldrán ganadores en el concurso maridaje que se llevará a cabo en Cuba con dos Habanos de similar territorio de sabor en el XV Festival del Habano. En esta fase final participarán 450 profesionales de unos setenta países, que serán los encargados de encontrar el mejor maridaje entre ambos productos.

José María López Inchaurbe, director de Marketing Estratégico de Habanos, S.A., ha destacado los motivos por los que su Compañía ha escogido a la D. O. Calificada Rioja para esta alianza: “Tras varios maridajes con diferentes denominaciones de origen internacionales, como Armagnac y Oporto, este año queríamos buscar una alianza con un producto español por el legado cultural existente entre Cuba y España. Cuando decidimos hacerlo con un vino tranquilo pensamos que Rioja era la mejor opción porque tiene una serie de componentes de tradición, cultura y forma de consumo muy similares a los del habano. El reto ahora no es identificar cuál es el mejor vino de Rioja ni cuál es el mejor habano, sino el mejor maridaje entre ambos”.

Por su parte, Víctor Pascual Artacho, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, ha agradecido a Habanos, S.A. la oportunidad de poder realizar la alianza entre dos denominaciones de origen históricas. “Los habanos y los vinos de Rioja tienen mucho en común, ya que se trata de productos de calidad reconocida que forman parte de la cultura de su región y que, además, tienen un modelo de organización también parecido. Estamos hablando de marcas que gozan de reconocimiento en los mercados internacionales. Tanto la D.O. Ca. Rioja como Habanos comparten una estrategia dirigida hacia la innovación para adaptarse a la demanda del mercado, pero sin perder la tradición, con el objetivo de alcanzar la máxima calidad y la generación de valor añadido”.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.