VINO

Medalla de Oro para Clunia Tempranillo 2011

Clunia tempranillo

El vino Clunia Tempranillo 2011, del grupo Príncipe de Viana, ha recibido una Medalla de Oro en el certamen internacional de vino Tempranillos al Mundo 2013. La octava edición de este concurso itinerante impulsado por la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE) se celebró en Toledo a finales del pasado mes de octubre.

Desde sus inicios, Tempranillos al Mundo ha cobrado gran relevancia, superándose este año todos los récords de participación, con 496 muestras presentadas, procedentes de siete países distintos. El jurado ha estado compuesto por expertos internacionales. Los viñedos de Clunia, próximos a las ruinas de la ciudad romana del mismo nombre en la provincia de Burgos, son un terruño extraordinario, situado a más de 900 metros de altitud, y expuesto a los elementos con una climatología extrema. Allí, la viticultura cobra un papel fundamental en el resultado, el cual, desde su primera añada en 2007, ha cosechado excelentes puntuaciones de parte de concursos, prensa, y críticos.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.