VINO

Llega la VI edición del Sherrymaster by Tío Pepe

González Byass organiza una nueva edición del Sherrymaster by Tío Pepe, que tendrá lugar los días 5 y 6 de septiembre en sus bodegas de Jerez. Guiados por Antonio Flores (@Hacedordevinos), enólogo y master blender de González Byass, los participantes recorrerán el apasionante universo de estos vinos, un mundo desbordante, irrepetible, complejo y atractivo.

El viñedo será testigo del comienzo del Sherrymaster que dedicará sus primeros compases a demostrar la importancia de la tierra, el viento y sol en el devenir de estos vinos. Nociones sobre labores, como el injerto o la poda, irán seguidas de la visita a Viña Estévez, en el corazón del Pago Carrascal, donde la plantación de Pedro Ximénez, una de las pocas de todo el Marco, se distingue por su verdor característico. En este punto se observará el “asoleo” de la uva, una técnica empleada para alcanzar su dulzor óptimo. A continuación, los asistentes viajarán a través de dos siglos de historia en el Archivo Histórico de la Fundación González Byass, que guarda y conserva el patrimonio histórico-artístico y documental de esta Familia de Vino.

La Sala de Catas de González Byass será el escenario del recorrido que Antonio y Silvia Flores realizarán por los caminos de Jerez en una cata en “V” única. Asimismo, la gastronomía estará, un año más, muy presente en el Sherrymaster by Tío Pepe. Lo hará de la mano de Israel Ramos y Juanlu Fernández, chefs de los restaurantes jerezanos Mantúa y Lú, respectivamente. Este dueto extraordinario ofrecerá en “A cuatro manos” una experiencia culinaria que aunará vanguardia, sabiduría y experiencia.

Tomará el testigo Josep Roca, sumiller del El Celler de Can Roca, que dirigirá la cata “Jerez entreverado. Un diálogo entre jereces y flamenco”. En este punto del Sherrymaster, el sumiller del tercer restaurante del ranking The World’s 50 Best Restaurants 2018 navegará por la magia que encierran estos vinos llenos historia y sentimientos. Lo hará a través de una selección de exclusivas e inéditas Añadas y Palos Cortados de González Byass, entre los que se encuentran Fino de Añada 2010 y Fino de Añada 2011, dos Vinos Finitos procedentes de una sola bota que, tras permanecer 8 y 7 años de crianza estática, ahora ven la luz para ofrecer un mar de aromas y sensaciones irrepetibles. Acompañará a Josep Roca durante la cata el guitarrista Diego del Morao, que interpretará distintos “palos” del flamenco asociados a los vinos que el sumiller ha seleccionado en Bodega de la mano de Antonio Flores. En esta ocasión, Diego del Morao tocará una guitarra que Paco de Lucía encargó a su lutier pero que nunca pudo estrenar.

La segunda jornada comenzará con “Vinograma, la historia de González Byass contada y bebida” una cata teatralizada que transitará por los más de 180 años de historia de esta bodega jerezana. De vuelta ya en la bodega, el Sherrymaster concluirá con “Tiza y albero”, donde Antonio Flores analizará, venencia en mano, la singularidad de cada bota y la importancia de la clasificación de los vinos en la bodega.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.