VINO

La Guía de Vinos de Cataluña presenta su sexta edición

La Guía de Vinos de Cataluña 2014Con la colaboración de Pòrtic, Pulltex, Amorim, Toormix Estudi de Disseny y PQR Comunicació, la sexta edición de La Guía de Vinos de Cataluña ya está en el mercado.

Esta guía cata a ciegas más de 1.500 referencias de vino y ofrece además de las notas de los mejores vinos un análisis del territorio. El equipo de La Guía está encabezado por Jordi Alcover y Sílvia Naranjo.

Esta vez la guía no viene sola. Un grupo de seis empresas catalanas han sumado esfuerzos para sacar al mercado la primera aplicación para smartphones sobre vinos catalanes. Se llamará La Guía App. Incorpora menús de búsqueda filtrada para todo tipo de conceptos (añada, variedades, elaboración, tipo de agricultura practicada, tipo de vino, maridaje, precio, etc…) incluso combinados entre ellos, pero sobre todo presenta un añadido tecnológico importante: el reconociendo de la etiqueta de cualquier vino sin tener que hacer ninguna foto previamente. Al reconocerla, la aplicación entrega la ficha de aquel vino que tiene a la base de datos: esta ficha incluye la puntuación, la añada y la bodega, la DO a la cual pertenece, las variedades de uva, la elaboración, si es o no ecológico o biodinámico, la foto de la botella, un tenedor de precio recomendado, los maridajes aconsejados, si se recomienda decantar o no, y un grupo de descriptores que lo definen (huyendo de las notas de cata tradicionales). Estará disponible para las plataformas Android e iOS (Apple), y la descarga será gratuita para las 10 primeras consultas.

Por otro lado, en la presentación de la guía se entregaron los siguientes premios: Mejor vino de la edición y mejor vino espumoso: Enoteca Gramona Finca La Plana Brut Gran Reserva 2000, Gramona, DO Cava. Mejor vino de la edición y mejor vino tinto: Teixar 2010, Vinyes Domènech, DO Montsant. Mejor vino blanco de la edición: Dido Macabeu Garnatxa Blanca 2012, Venus La Universal, DO Montsant. Mejor vino rosado de la edición: Vinya del Metge 2012, Cellers d’en Guilla, DO Empordà. Mejor vino dulce de la edición : Mas Llunes Garnatxa d’Empordà Solera, Mas Llunes Vinyes i Cellers, DO Empordà Premio Territorio: Les Tallades de Cal Nicolau Picapoll Negre 2011, Orto Vins, DO Montsant. Premio Futuro: Arnau Oller Edició Especial Picapoll Negre 2012, Oller del Mas, DO Pla de Bages. Premio Trayectoria: Martí i Joan Fabra, Celler Martí Fabra, DO Empordà.

Más información: guiadevinsdecatalunya.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.