GASTRONOMÍA

La Fabada de Casa Gerardo, producto gourmet

Fabada LC

Un producto de lo más tradicional, la Fabada de Casa Gerardo, de La Catedral de Navarra se incorpora a Elite Gourmet para formar parte del primer sello que certifica la calidad y excelencia de alimentos y bebidas gourmet de origen español. La fabada de Casa Gerardo mantiene intacta la receta del restaurante asturiano Casa Gerardo, que nació en 1882, hoy encabezado por el afamado estrella Michelin y 3 soles Repsol, Marcos Morán. Envasada en un frasco de diseño italiano, la Fabada de Casa Gerardo cumple todos los requisitos para pertenecer a este sello gastronómico. Baja en grasas, se elabora con fabes frescas y seleccionadas por Casa Gerardo de agricultores de la zona de Prendes. Asimismo, el tocino, morcilla y chorizo son también productos locales. Una vez en casa, basta con calentar el producto durante 20 minutos al baño maría. Cada frasco corresponde a un plato para un comensal, con peso neto de 340 gramos. La Fabada Casa Gerardo está pensada para ser el plato principal, que se puede completar con un postre ligero y un vino con cuerpo. De este modo se consigue una comida completa y equilibrada.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.