VINO

Inaugurado el I Congreso Internacional sobre los vinos tradicionales de Andalucía

Hoy ha quedado inaugurado el I Congreso Internacional sobre los vinos tradicionales de Andalucía que se celebrará hasta el 3 de abril en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

En esta primera jornada han asistido la Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo y el Secretario de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda y la vicerrectora de Postgrado e Innovación de la Universidad de Córdoba, Julieta Mérida, el director general de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce y Juancho Asenjo, como director académico del Congreso.

La sesión inaugural ha corrido a cargo de Sarah Jane Evans MW, en la que ha destacado la importancia de este tipo de foros de debate y que confirman el gran interés por este tipo de vinos con una crianza que los distingue dentro del sector.

Además, ayer también se entregaron los I Premios Capataz de Oro de los Vinos de Andalucía.

Las catas de la tarde permitirán conocer los vinos de crianza biológica, generosos y el vino naranja del Condado de Huelva y los vinos dulces de Pedro Ximénez.

Durante la inauguración, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Montilla Moriles, Javier Crespo, ha destacado la importancia de que se unan los cuatro consejos reguladores en una apuesta conjunta en la promoción de sus vinos. También ha anunciando que este Congreso se realizará cada dos años.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.