GASTRONOMÍA

El Salón Seafood Expo apuesta por el crecimiento

Seafood-ExpoSeafood Expo Southern Europe apuesta en su tercera edición por seguir creciendo, incrementar su internacionalidad, potenciar las actividades y dar mayor protagonismo a las conservas, semiconservas, ahumados y salazones en la oferta de exposición. El 80% de las empresas expositoras de la pasada edición ya han renovado su participación y empresas  de 22 países han confirmado su presencia como expositoras en la feria.

El salón, que tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre de 2014 en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, antes denominado Seafood Barcelona, potencia su posicionamiento estratégico como referente europeo con la nueva denominación, Seafood Expo Southern Europe, ya que congrega en Barcelona a los principales operadores y decisores de compra del sector del pescado y productos del mar de todo el Mediterráneo.

Por el momento, empresas de 22 países entre los que se encuentran Argentina, Canadá, China, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Marruecos, Países Bajos, Noruega, Túnez, Turquía y Estados Unidos, entre otros, han confirmado ya su participación como expositoras en el certamen, que este año más que nunca contará con un marcado componente internacional tanto por parte de las firmas expositoras como de los profesionales asistentes.

En Seafood Expo Southern Europe se darán cita compradores de Australia, China, Egipto, Italia, Kuwait, Marruecos, Uganda, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Uruguay, además de los principales países productores y consumidores de productos del mar en Europa.

Junto a tan destacada presencia internacional, al salón también acudirá una completa representación de empresas españolas, lo que en opinión de sus organizadores, Diversified Communications y Alimentaria Exhibitions, corrobora el interés y la confianza del sector español por la convocatoria.

Liz Plizga, directora de Seafood por parte de Diversified Communications, proyecta que Seafood Expo Southern Europe crecerá tanto en superficie de exposición como en presencia de compradores internacionales. “Más del 80% de las compañías participantes el pasado año han renovado espacio para 2014, incrementando la superficie contratada en muchos de los casos”, destaca Plizga.

Mar Santarrufina, directora de la feria por parte de Alimentaria Exhibitions, destaca la “fuerza y poder de llamada de Seafood que atrae a importantes compradores internacionales de pescado y marisco”. En 2013, la feria congregó a miles de profesionales procedentes de 77 países, fundamentalmente importadores, exportadores, distribuidores, mayoristas y profesionales de la hostelería y el foodservice, un canal de demanda que Seafood Expo Southern Europe prevé potenciar en su próxima edición.

Para ello, la organización planea programar en el salón un conjunto de master clases, conferencias y diversas actividades, talleres y demostraciones culinarias sobre el pescado y el marisco tanto en hostelería y restauración como para el conjunto de la industria de la mano de reputados chefs y prescriptores del sector. En paralelo a la exposición, también se desarrollarán diversas ponencias sobre los temas más candentes para el sector, un área de nuevos productos, visitas a mercados, y un programa de matchmaking y de compradores invitados.

El evento volverá a reunir todas las categorías de pescado y marisco, ya sea fresco, congelado, en conserva, ahumado, salado, procesado o envasado; así como maquinaria y equipamiento para su proceso y elaboración.

La calidad del producto español y el tirón del turismo gastronómico son los mejores embajadores internacionales de estas categorías que experimentan un crecimiento continuado, fundamentalmente en el mercado exterior. Los países de arco mediterráneo, principales asistentes a Seafood Expo Southern Europe, siguen siendo los mayores compradores de pescado español.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.