RESTAURANTES

El Lago de Marbella, referente de slow food según Harper’s Bazaar

Carpaccio de gamba blanca con aguacate, pesto de albahaca y jugo de sus cabezas

Foto: Wayne Chasan

El restaurante El Lago de Marbella ha sido elegido por la revista estadounidense de estilo de vida Harper’s Bazaar como referente en España de la corriente gastronómica slow food y km.0.

Harper’s Bazaar es la revista de tendencias más antigua del mundo, creada en 1867, y se ha convertido en la biblia del estilo de vida en el mundo.

La nueva tendencia gastronómica alrededor de los productos de cercanía denominada slow food o km.0 está triunfando en todo el mundo. El Lago es el único restaurante certificado como km. 0 de Málaga y uno de los pocos de Andalucía, lo que acredita el elevado consumo de productos de cercanía y ecológicos que utiliza para la elaboración de sus menús.

Este reconocimiento es un nuevo paso que permite al equipo del restaurante El Lago, liderado por Paco García y con el chef Diego del Río, el impulso y promoción de la alta gastronomía de inspiración andaluza en el mundo. El Lago realiza un trabajo de investigación constante desde hace años, desde su plataforma como restaurante con estrella Michelin, para lograr el reconocimiento de productos tan de la tierra, tan singulares y excelentes como: la gamba de marbella; el aguacate de la costa tropical de Málaga; los tomates del valle del Guadalhorce; los quesos artesanos de Andalucía; las aceitunas aloreñas; el chivo lechal malagueño; la almendra marcona de la sierra de Málaga; el pulpo, fundamentalmente del caladero de Estepona, un gran desconocido que se exporta hasta el norte de España; el salmonete de Marbella…etc

Harper’s Bazaar también incluye entre los restaurantes que están trabajando en esta corriente a Mugaritz de Guipúzcoa.

Más información: www.restauranteellago.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.