VINO

El grupo de viticultura INNOVI se reúne en la bodega Albet i Noya

Recientemente se celebró en Albet y Noya una de las reuniones del grupo de viticultura INNOVI, el clúster catalán de empresas innovadoras en el mundo del vino que promueve la competitividad de las empresas de este sector mediante la I+D+I. Esta asociación sin ánimo de lucro pretende así afrontar favorablemente la globalización mediante la innovación.

En esta reunión asistieron como socios de INNOVI, representantes de varias bodegas y entidades: Albet i Noya, como líder del grupo de viticultura y esta vez como anfitrión, Gramona, Juvé y Camps, Sumarroca, Bodega Josep Piñol, la ACV, la ADV Sant Llorenç, el INCAVI, DO Priorat, CEICS, Universitat Rovira i Virgili, la Fundación URV, el IRTA, DO Penedès y el IDOM.

Siguiendo los objetivos del clúster catalán, durante el encuentro se trabajaron varios proyectos que se están llevando a cabo, como son la Escuela de Poda de Viña de Cataluña, el ensayo de variedades de uvas resistentes a los hongos, la creación de variedades autóctonas resistentes a los hongos, etc, y también se hizo la presentación de opciones de trabajo del IRTA y del soft y hard por cuadernos de campo vitícolas de VITIC.

Desde el INNOVI también se potencia el intercambio de conocimiento científico y técnico entre investigadores de universidades y otros centros, la planificación de estrategias de desarrollo para el futuro del sector, las relaciones con otras regiones líderes y los intercambios de cooperación. Con la organización de estas reuniones, se va consolidando el camino hacia la innovación y futuro del sector.

La reunión se cerró con una cata de cinco vinos de variedades resistentes (PIWI) de Francia y Alemania, que sorprendieron a los asistentes por su nivel de calidad y confirman la correcta dirección del ensayo de estas variedades y la creación de variedades en esta línea para no perder la competitividad de las bodegas catalanas.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.