VINO

El consumo de vino en España continúa al alza, con un crecimiento superior al 12%

El consumo de los españoles se acerca a las cifras previas al inicio de la pandemia, con 10,4 millones de hectolitros en los últimos 12 meses.

El consumo de vino en España mantiene su tendencia alcista por cuarto mes consecutivo. Según el último informe económico de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), los datos registrados -con fecha de noviembre de 2021- reflejan que en los últimos 12 meses se llegó a los 10,4 millones de hectolitros, lo que se acerca a las cifras previas a la pandemia que alcanzó los 11 millones hl.

Por su parte, la producción de vino y mosto experimenta un descenso, ya que en noviembre de 2021 -cuarto mes de campaña- es ligeramente inferior a los 40 millones de hectolitros (39,9M hl), lo que supondría un 12,8% (6,6M hl) menos que en la misma fecha del año anterior.

El descenso es más pronunciado en la producción de mosto, que disminuye un 21,6%, para situarse en 4 millones de hectolitros. Mientras tanto, el vino supera los 35,8 millones de hectolitros, lo que se traduce en un 12,6% menos que en noviembre de 2020.

El informe, elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV) para OIVE, se basa en los datos que mensualmente declaran todos los operadores al sistema INFOVI. En esta ocasión, con datos noviembre 2021, se recogen también las declaraciones de los productores de menos de 1.000 hl, lo que da mayor precisión al análisis.

Reducción de las existencias en bodega

Por productos, en la gama de vinos, 14,7 millones de hl. corresponden a vinos con DOP (41% del total producido), 8,5 millones de hl. a vinos sin ninguna indicación (24% el total), 7,8 millones de hl. a vinos con indicación de variedad (22% del total) y 4,8 millones de hl. a vinos con IGP (13% del total).

En lo que respecta a las exportaciones, siguen a buen ritmo, toda vez que, en los diez primeros meses de 2021 -últimos datos disponibles-, España ha vendido al exterior 19,5 millones de hl. lo que se traduce en un incremento del 18,3% en volumen respecto a enero-octubre de 2020, con una facturación superior a los y 2.374,7 millones de euros, un 11,5% más.

Esta mayor subida de las ventas en los mercados interior y exteriores, unido a la menor producción, está dando como resultado una reducción de las existencias de vino en bodega, que a 30 de noviembre de 2021 eran de 65,35 millones de hl. de vino y mosto, un 8,2% menos que un año antes.

Después de un 2020 complicado por las restricciones derivadas de la crisis sanitaria, el consumo de vino en España mostró en 2021 una clara tendencia alcista que esperemos que se mantenga en este nuevo año.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.