VINO

El certamen de calidad de vinos DOP Jumilla anuncia las catas de su 26 edición

Las catas del certamen se llevarán a cabo en Madrid los días 15 y 16 de julio, como circunstancia excepcional

El Consejo Regulador de la DOP Jumilla prepara ya la cuenta atrás para su Certamen de Calidad, que quiere continuar su evolución poniendo en valor la calidad de los vinos de la DOP.

Debido a las circunstancias especiales por la pandemia causada por el COVID, se ha decidido que este año sea el equipo de promoción y su secretaria general quienes se desplacen a Madrid, donde alrededor de 200 vinos competirán en riguroso sistema de cata a ciegas, en la sede de la Unión Española de Catadores, con todas las garantías de seguridad y distancia social de catadores y personal.

El panel de cata, compuesto de críticos de la prensa especializada, catadores de gran experiencia y sumilleres, se reducirá de unos 20 profesionales a la docena, un mínimo requerido para mantener el alto estándar de este certamen, que un año más estará organizado por Enrique Calduch, quien hace ya 26 años llegó a la DOP Jumilla con la intención de dar un impulso, y ser testigo de su evolución hacia la excelencia.

El Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla siempre propone novedades. Normalmente, su naturaleza es itinerante, ya que se celebra entre Murcia, Albacete y Jumilla, dónde se pensaba celebrar este año entre el 21 y el 22 de mayo. Finalmente, se traslada por primera vez al mes de julio, y por circunstancias excepcionales, también por primera vez se desplaza a Madrid.

La principal novedad de esta 26 edición busca reforzar la importante producción de vinos ecológicos de la DOP, para lo cual se ha incorporado una nueva Mención Especial destinada a los vinos ecológicos. Así, se entregará una mención especial, al Vino ecológico mejor puntuado del Certamen.

A lo largo de estos 26 años el Certamen ha crecido, pasando de las tres categorías en su primera edición hasta las ocho que componen hoy la clasificación, junto a las tres menciones, que suman el protagonismo de la auténtica reina de este territorio, la Monastrell, y el cultivo ecológico, que en la DOP Jumilla supone prácticamente el total de la producción

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.