VINO

Cataluña participa en el I Concurso Mundial de Garnachas

Viñedo de la variedad garnachaMañana 24 de enero se celebra en Perpiñán la primera edición del Concurso Mundial de Garnachas. El objetivo de este primer concurso internacional es reunir diferentes categorías de vinos de las diferentes garnachas que existen en el mundo y seleccionar los mejores.

El jurado lo forman 80 expertos – sommeliers, periodistas especializados, enólogos, consultores y distribuidores– procedentes de Francia, España, Italia, Alemania, Suiza, Bélgica, Reino Unido, Estados Unidos y Australia.

En esta primera edición se presentan más de 350 vinos de garnacha (tranquilos, fortificados, espumosos, vinos dulces naturales, vinos de licor) de siete países. Cataluña participa con 43 vinos.

Destaca la colaboración de la Associació Catalana de Garnatxes “Terra de Garnatxes”. Su presidente, Joan Ignaci Domènech (Vinyes Domènech) formará parte de la mesa redonda ”L’expression de diferents terroirs de Grenaches noirs dans le monde” y presentará los diferentes Terrers de la Garnacha tinta en Cataluña.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.