GASTRONOMÍA

Arranca la 18º temporada de la Ruta del Xató

bodego_xato_RutadelXato_NouEnfoc copiaAyer se inauguró la 18º temporada de la Ruta del Xató en la Casa Miró de Vilafranca del Penedès (Barcelona), acto mediante el cual se ha dado por iniciada la nueva temporada que las comarcas del Alt Penedès, el Baix Penedès y el Garraf, dedican a esta receta.

La Ruta del Xató es la propuesta de turismo gastronómico que cada año estas tres comarcas catalanas llevan a cabo alrededor de esta original y única receta: el xató, una ensalada de escarola que suele llevar anchoas, atún y bacalao acompañada de una una salsa especial elaborada a partir de almendras y avellanas tostadas, miga de pan con vinagre, ajo, aceite, sal y ñora. Este año la ruta cuenta con una completa oferta con más de 150 propuestas ofrecidas por unos 80 establecimientos en las diferentes poblaciones que la conforman

Entre las líneas estratégicas definidas durante la presentación por parte de la Ruta del Xató de cara a la temporada 2014-2015, se sabe que habrá una clara apuesta por la difusión tanto en canales offline, materializada a través de un acuerdo de patrocinio con La Vanguardia, como online, ya sea a través de los diferentes canales de comunicación propios de la Ruta del Xató o a través de canales de terceros. Esta edición se repetirá también el programa de fidelización de clientes, mediante el sorteo de más de 140 premios entre los clientes que visiten los diferentes restaurantes que conforman la oferta de la Ruta del Xató.

En el acto de inauguración, Nandu Jubany ha dado paso a Fina Puigdevall como nueva embajadora de la Ruta.

Entre los atractivos principales de la Ruta se encuentran las tradicionales Xatonades, es decir, las fiestas populares que las diferentes poblaciones que integran la Ruta del Xató dedican a esta receta y en las que aparte de poder degustar el xató, los asistentes pueden participar en talleres concursos, catas, etc.

El próximo domingo 23 de noviembre es el turno de la población barcelonesa de Vilanova i la Geltrú que celebrará el Festival del Xató. Las otras xatonades populares, ya una vez iniciado el 2015, serán la Xatonada Popular de Vendrell (1 de febrero de 2015), la Fiesta del Xató de Vilafranca del Penedès (22 de febrero de 2015), y la Xatonada Popular de Calafell (1 de marzo de 2015). Por otro lado, los restaurantes recomendados de Sitges ofrecen un menú de xató durante toda la temporada.

La Ruta del Xató está organizada por la Coordinadora de Gremios de la Ruta del Xató, formada por el Patronato de turismo de Vendrell, la agencia de promoción de turismo de Sitges, el Patronato de comercio y turismo de Vilafranca del Penedès, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, Turismo de Calafell y los gremios de hostelería de la Alt Penedès, el Baix Penedès, Sitges y Vilanova i la Geltrú, y cuenta con el apoyo de la DO Penedès, la Diputación de Barcelona y la Diputación de Tarragona.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.