GASTRONOMÍA

Arranca la 6 ª edición de la ruta ‘De Tapas por Barcelona’

De tapas por Barcelona

Esta mañana se ha inaugurado la 6 ª edición de la ruta De Tapas por Barcelona. Una iniciativa gastronómica cuyo objetivo es dinamizar la restauración de la Ciudad Condal y que va dirigida no sólo a los barceloneses sino a los miles de personas que visitan la ciudad.

La nueva edición de la ruta, que cuenta con 66 establecimientos y se celebrará del 21 de febrero al 3 de marzo es una iniciativa del Gremio de Restauración de Barcelona y Estrella Damm que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, Loodic y Gastronosfera.

Después de más de tres años desde la primera edición, la ruta que valora las mejores tapas de la ciudad ya es una cita obligada. Además, la celebración de esta edición coincide con el Mobile World Congress, un evento que permitirá mostrar internacionalmente la calidad gastronómica de los restaurantes y bares de la ciudad, a la vez que impulsará el consumo en un mes especialmente difícil para el sector de la restauración

Según Gaietà Farràs, presidente del Gremio de Restauración de Barcelona, «con iniciativas como esta pretendemos apoyar a los establecimientos de restauración de nuestra ciudad a través de acciones promocionales que persiguen un doble objetivo: impulsar el sector, en una situación de crisis como el actual, y dinamizar la ciudad y su gastronomía a través de la cultura de las tapas «.

Según Enric Crous, director general de Damm, “es un orgullo participar, una vez más, en esta ruta, con la que hemos colaborado desde su comienzo. Iniciativas como esta nos ayudan a conseguir uno de nuestros principales propósitos: en estos momentos tan complicados, es clave activar la hostelería de nuestra ciudad con actividades gastronómicas de calidad y pensadas por los barceloneses. Estamos convencidos que, una vez más, será un éxito y esperamos poder colaborar juntos en muchas ediciones más”.

Del 21 de febrero al 3 de marzo, los 66 establecimientos participantes ofrecerán a sus clientes una tapa de su creación acompañada de una Estrella Damm, al precio de 2,40 euros.

El éxito de anteriores ediciones ha animado a 25 establecimientos más a sumarse al concurso, que este año prevé superar con creces las 57.000 tapas servidas en la edición pasada. Con la ampliación de establecimientos el concurso ofrecerá una oferta más amplia y variada, con tapas de todo tipo: desde la más tradicional a creaciones de vanguardia, siempre con ingredientes de primera calidad.

El jurado del concurso premiará tres categorías: por un lado, la «Tapa Gremio de Restauración», escogida en función de su elaboración, originalidad y creatividad por un jurado formado por profesionales de la restauración.

Por otro lado, la «Tapa Estrella Damm», que reconocerá aquella que mejor maride con la cerveza o bien que la incluya como ingrediente.

Finalmente, la tercera categoría premiará la «Tapa Popular», seleccionada con las votaciones de los propios consumidores en los establecimientos, a través de Gastronofera y Loodic. Estas aplicaciones, que son gratuitas, permitirán que los consumidores puedan acceder a toda la información del concurso: mapa, nombre y dirección de los establecimientos y tapas que ofrecen.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.