VINO

Alta Alella se adhiere a FIVIN

Alta Alella, una de las primeras bodegas de producción ecológica integral, se adhiere a FIVIN apostando por la defensa y promoción del consumo responsable y moderado de vino.

Esta bodega, situada en la comarca barcelonesa de El Maresme, elabora también los conocidos vinos y cavas Privat. Alta Alella es propiedad del enólogo y emprendedor Josep Maria Pujol-Busquets junto a Cristina Guillén. Actualmente basan toda su producción en la agricultura ecológica certificada, conscientes de mantener una biodiversidad y un ecosistema agrícola equilibrados que respeten la flora y fauna autóctonas.

Para Josep Maria Pujol-Busquets es muy importante posicionar el vino como un alimento “ya que forma parte de nuestra cultura, de nuestra historia y está integrado en una dieta sana y equilibrada como es la dieta mediterránea y hay que defenderlo como tal”.

La incorporación de Alta Alella es importante para FIVIN en estos momentos difíciles que atraviesa el país, ya que facilita que se puedan seguir desarrollando labores para defender el vino, al mismo tiempo que también se intensifica la difusión y promoción de la producción ecológica para la elaboración de vinos de calidad, que a su vez protegen y cuidan el medio ambiente y ayudan a paliar el cambio climático.

En este sentido, desde su incorporación a FIVIN, Alta Alella aconsejará en todas sus publicidades y acciones comerciales Wine in Moderation. Un programa impulsado por la Unión Europea que FIVIN y la Federación Española del Vino llevan a cabo en nuestro país.

Alta Alella ha llegado a su nivel de consolidación como finca y como marca de calidad, apostando por el enoturismo y la construcción de un centro de recepción de visitas en un entorno vitícola único, ofreciendo a los amantes del vino y cava, la degustación de sus productos, fruto de una elaboración artesanal y máxima expresión, entre vistas del Mar Mediterráneo.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.