VINO

Lambrusco, el vino italiano más vendido del mundo

Lambruscobanner_97X136_4 copiaActualmente el Lambrusco, un vino de humildes orígenes, ocupa un merecido puesto de honor entre los grandes: no sólo se ha convertido en el vino italiano más vendido en el mundo sino que también destaca en términos de calidad, gracias a los esfuerzos de las bodegas que han creído y apostado por el resurgir de este vino y a dos Consejos Reguladores –Consorzio Marchio Storico dei Lambruschi Modenesi y Consorzio Tutela e Promozione dei Vini Reggiani– que tutelan las siete denominaciones de origen de este superventas. Y es que en estos años de crisis el Lambrusco ha superado todas las previsiones. Lo más interesante de este fenómeno exitoso es que el Lambrusco ha conseguido revalorizar su alma campesina a lo largo del tiempo. El Lambrusco representa la más antigua y a la vez extraordinariamente moderna tradición italiana del espumoso.

Más de 50 bodegas de la parte “emiliana” de la región Emilia-Romagna, principalmente en las provincias de Módena y Reggio Emilia, tierras de origen del Lambrusco, han sabido domar a las cepas milenarias de Lambrusco y refinar sus frutos hasta conseguir Lambruscos tintos y rosados, secos, semi-secos y dulces, frizzanti y spumanti. Entre estos vinos con diversas técnicas de fermentación, cabe destacar unos pocos y exclusivos que retornan a la fermentación en botella, testimonio de cómo la tradición está de moda.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.