RESTAURANTES

Día Internacional del Cocinero

20 de octubre, Día Internacional del CocineroEl próximo 20 de octubre es el Día Internacional del Cocinero. Algunos restaurantes no han querido dejar pasar la ocasión y han decidido rendir tributo a una profesión que a lo largo de los siglos ha sabido combinar los ingredientes para convertir un producto alimenticio en una delicia, consiguiendo, en muchos casos, elevar la gastronomía a la categoría de arte.

Es el caso de El Caldero, sus propietarios, los hermanos Valero, han querido rendir un homenaje a su padre, Antonio Valero, el primero que introdujo a gastronomía murciana en Madrid, allá por los años 70, con un menú especial murciano que lleva su nombre. Elaborado con productos traídos directamente de la huerta y el mar de su tierra, representa los platos más típicos del mediterráneo murciano, con el sello inconfundible de El Caldero: Ensalada dos pimientos con bacalao, Croquetas de pulpo mediterráneo, Revueltos de ajos tiernos y gambas rojas, Arroz al caldero especial 40 aniversario, Paparajotes con sorbete de limón.
Más información: www.elcaldero.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.