RESTAURANTES

Surtopía, un sueño andaluz en la capital

Tataki de tiburón del Guadalquivir con adobo de alioli y tomatitos en almíbar

Surtopía, abierto hace apenas año y medio, se está consolidando como uno de los mejores restaurantes andaluces de la capital. Emplazado en el madrileño barrio de Salamanca, Surtopía debe su nombre a la ingeniosa combinación de la palabra “sur”, el terruño de José Calleja, propietario y cocinero, con la “utopía” de consolidar en Madrid una cocina regional alejada de clichés que la reducen a pescadito frito y sopas frías. El chef gaditano –formado profesionalmente en algunos delos más renombrados fogones españoles– ha cumplido su sueño y su utopía ha dejado de serlo materializándose en este restaurante andaluz que va más allá de los estereotipos. Calleja quiere demostrar que la gastronomía andaluza es mucho más que fritura y lo consigue utilizando en sus creaciones culinarias ingredientes tan poco habituales como el tiburón, la cherna o la urta. Su original manera de enteder la gastronomía no ha pasado desapercibida y el pasado mes de junio recogió el premio al Cocinero con Mayor Proyección de Futuro e Iniciativa.

Más información: www.surtopia.es

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.