VINO

Bodega La Viña ha recibido el premio ‘Institución del Año del Mundo del Vino’

la-vina-premiada

La Asociación Valenciana de Sumillers (ASVASU) ha otorgado a Bodega La Viña (La Font de la Figuera) el Premio 2016 como Institución del Año del Mundo del Vino. Este reconocimiento premia el trabajo realizado por la bodega para mejorar y promocionar los vinos valencianos entre los profesionales del mundo de la hostelería y representar una importante aportación para la sumillería valenciana.

El Premio, acordado por votación por los asociados de ASVASU, se entregó el pasado domingo 25 de septiembre, en el marco de la IX Cena-Gala anual, que se celebró en el restaurante La Matandeta, en Alfafar. Con estos premios, ASVASU persigue potenciar el tratamiento de los vinos en la restauración y los vinos de calidad de esta provincia.

Bodega la Viña, que celebra este año sus 30 años de trabajo conjunto con Anecoop Bodegas, inauguró a finales de sgosto una nueva línea de embotellado con la presencia del President de la Generalitat, Ximo Puig, que le permitirá producir 10.000 botellas por hora y mejorar su proceso productivo. Con una inversión de 3 millones de euros, la bodega de la Font de la Figuera, perteneciente a la D.O.P. Valencia, da respuesta a la confianza que han depositado en ella sus clientes procedentes de más de 25 países y que ha permitido que en los últimos cinco años duplique su producción, alcanzando los 10,5 millones de botellas anuales. Desde su integración en Anecoop en 1986, los vinos de Bodegas La Viña se comercializaron en mercados internacionales, tras una profunda adaptación y reconversión varietal.

Fundada en 1945, Bodega La Viña es una empresa puntera en el mundo del vino, siendo una de las principales bodegas de la D.O.P. Valencia. En 2004 la Generalitat Valenciana le concede el Premio a la Mejor Cooperativa Agraria Valenciana y en 2009 recibe de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, el “Reconocimiento a la Innovación y la Competitividad” en el Día Mundial del Cooperativismo. Está integrada por 1.500 socios y cuenta con 2.400 Hectáreas que producen anualmente 11,3 millones de kilos de uva.

Sus vinos de máxima expresión, Venta del Puerto Nº12Venta del Puerto Nº 18  han logrado numerosos reconocimientos en el ámbito vinícola internacional. Sus principales mercados son Suecia, Dinamarca y Finlandia.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.