GASTRONOMÍA

Llega la “Xatonada Popular” a El Vendrell

Concurso de xatonairesEl próximo 3 de febrero se celebrará la 27ª Xatonada Popular de El Vendrell, una fiesta gastronómica de gran tradición en esta localidad tarraconense. Se trata de un concurso popular en el que se elabora un plato típico de la zona: el xató (una ensalada compuesta de escarola, anchoas o boquerones, bacalao, atún y olivas arbequinas condimentada con una sabrosa salsa elaborada con almendras, avellanas, ñoras, ajos, aceite de oliva virgen extra, vinagre y una pizca de sal).

La regidora de Promoción Económica, Comercio, Turismo y Playas, Àngels Turdiu, destacó en el acto de presentación que “la Xatonada Popular de El Vendrell se mantiene como una fiesta gastronómica de referencia dentro de la Ruta del Xató y es un elemento importante de atracción de visitantes y, por lo tanto, de promoción turística del municipio”. Además, subrayó que “nuestra Xatonada Popular tiene un gran valor específico por la exhibición de xatonaires infantiles, un acto en el que la Rambla de El Vendrell se llena con 200 niños haciendo xató”. En este sentido, el presidente de la Asociación Gastronómica de la Universidad del Xató de Cataluña, Paco Azuaga, agradeció en el Ayuntamiento de El Vendrell el hecho de mantener los cursillos “Aprende a hacer xató”, que “este año se han llenado a los pocos días de salir las hojas de inscripción”.

En cuanto al Concurso de Maestros Xatonaires, es de destacar que contará con los tradicionales premios para los tres primeros clasificados (Primer clasificado: 300 € y café Brasilia para un año; Segundo clasificado: 150 € y café Brasilia para medio año, y Tercer clasificado: 100 € y café Brasilia para tres meses). También se obsequiará a los seis primeros clasificados con dos xatonades gentileza de varios restaurantes de la localidad y, además, todos los participantes del concurso recibirán un diploma acreditativo y un lote de cafés Brasilia.

El Jurado del Concurso estará formado por Benet Jané, alcalde de El Vendrell; Fermí Puig, chef y embajador de la Ruta del Xató; Enric Riber, periodista y escritor de gastronomía; Paco Azuaga, presidente de la Asociación Gastronómica de la Universidad del Xató de Cataluña; M. Carme Fernández, ganadora del Concurso de Maestros Xatonaires del 2012; Jordi Ollé, fundador del Gremio de Hostelería del Baix Penedès; Jordi Guasch, vicepresidente de los Diablons de El Vendrell; Albert Rosa, periodista y bloguero del Chef pirata; Txaber Allué, profesor de la URV y bloguero de El cocinero fiel; Judit Huerta, periodista de TVE; Magí Mateu, Presidente del Centro de Iniciativas y Turismo, y Rodri Sánchez, presidente de la pandilla castellera Niños de El Vendrell.

Así, pues, el domingo 3 de febrero, la Xatonada Popular de El Vendrell contará con los actos habituales: a partir de las 10 h, en la Rambla tendrán lugar el 27º Concurso de Maestros Xatonaires, la 26ª Exhibición de Xatonaires Infantiles y la 20ª Feria de productos alimentarios naturales y artesanales. Y, un año más, los visitantes podrán jugar, por un euro, en una ruleta de obsequios relacionados con el xató, que contará con la colaboración de varias entidades de El Vendrell. Todo el dinero que se recaude irá destinado a Cáritas Parroquial.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.