VINO

Campo Viejo obtiene la ISO 50001 de Gestión Energética

µò*ÉBodegas Campo Viejo se acaba de convertir en la primera bodega española en implantar y certificar por AENOR su Sistema de Gestión Energética conforme a la Norma ISO 50001:2011, consolidándose como referente del sector vinícola español por su compromiso con el Medio Ambiente y la Sostenibilidad.

Adelantándose al objetivo fijado por la Unión Europea de reducir el consumo energético en un 20% para el año 2020 (Programa 20-20-20), Bodegas Campo Viejo vuelve a ser pionera en España al certificarse con esta norma que establece los requisitos necesarios para mejorar su desempeño energético y optimizar el uso y consumo de la energía, aumentando la eficiencia y minimizando su impacto ambiental.
A través de una red de contadores y un software, la bodega dispone de los datos de consumo asociados a los distintos procesos y áreas, lo que permite establecer objetivos concretos y planes de mejora para la reducción del consumo de energía.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa ‘Campo Viejo: Medio Ambiente y Sostenibilidad’, iniciado hace trece años con la inauguración de las nuevas instalaciones de la bodega, y que cubre todos los aspectos de la actividad: aplicación de técnicas inteligentes de irrigación y técnicas naturales para el control de plagas, análisis de los procesos para minimizar el consumo de energía y agua, eliminación de las emisiones directas de gases, ecodiseño de botellas y embalajes, etc.

Tras convertirse en 2011 en la primera bodega española en certificar por AENOR su Huella de Carbono conforme a la norma ISO14064 y en certificarse CarbonNeutral® en 2012, con esta nueva y pionera iniciativa Bodegas Campo Viejo da un paso más en su compromiso con el Medio Ambiente y la Sostenibilidad, el cual constituye uno de los pilares fundamentales de su Política de Responsabilidad Social Corporativa.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.