VINO

8ª edición de la iniciativa ‘Riojano, Joven y Fresco’

riojano joven y frescoEl barrio de Siete Infantes acogió el pasado viernes la primera edición en Logroño del Riojano Joven y Fresco 2014, la degustación popular de vinos de Rioja más importante de España. La convocatoria incorpora este año importantísimas novedades con el renovado ánimo de ir perfeccionándose cada año. Son mejoras introducidas con el objetivo principal de premiar y agradecer el esfuerzo realizado por las bodegas participantes, fidelizar su implicación, y hacer por otro lado más atractivo el evento, tanto para las propias bodegas como para el público en general.

Riojano, Joven y Fresco es una iniciativa organizada por el portal www.lomejordelvinoderioja.com, que cuenta con el patrocinio del Consejo Regulador DOC Rioja, Ayuntamiento de Logroño y Gobierno de La Rioja, así como con la colaboración de las firmas Ramondín y Argraf. El evento cumple este año su octava edición con el firme propósito fundacional de fomentar el consumo moderado y el disfrute de vinos de Rioja en época estival.

Además de las dos jornadas habituales de Logroño (la segunda, el 10 de julio) y teniendo en cuenta el éxito de años anteriores en los destinos de fuera de la región, este año Riojano Joven y Fresco se desplazará a dos capitales ya consolidadas (Bilbao y Santander) y ofrecerá una tercera degustación en Zaragoza.

Las mejoras incorporadas por la organización alcanzan al interés de las bodegas. Para cada una de ellas se instalará una carpa señalizada con su nombre, para que pueda servir el vino con más comodidad y ofrecer folletos y artículos promocionales. Cada carpa dispondrá de un cartel identificativo para facilitar su localización e incrementar la visualización de las bodegas en los medios de comunicación, así como entre el público. En cada carpa se ubicarán carteles alusivos a las normas acordadas para el buen funcionamiento del evento.

Otra de las novedades de este año es que se contará con la participación de  un grupo de artesanos agroalimentarios, que aportarán al evento sus tapas, con la intención de acompañar la degustación de Rioja. Tapas, pinchos y raciones se venderán directamente en los propios puestos. Una novedad que también se dirige a fomentar el consumo responsable. Las empresas que participan en la cita del día 20 son las siguientes: Flor y Nata, El Robledillo, Embutidos Pisón, Fardelejos Miguel Solana, Embutidos y Patés La Ermita, Embutidos El Serradero, Sole y Goita, Patatas Asadas Viña Ilusión y Pafritas.

Las bodegas participantes son:

Bodega 7 pasos, de Logroño

Grupo Berceo – Luis Gurpegui Muga, de San Adrián

Viña Bujanda, de Oyón

Fuidio, de Yécora

Gerardo Viteri, de Assa

Thalion, de Fuenmayor

Dinastía Vivanco, de Briones

Pascual Larrieta, de Samaniego

Pascual Berganzo, de Samaniego

Nivarius, de Nalda

Covila, Lapuebla de Labarca

Ilurce, de Alfaro

Finca Manzanos, de Azagra

Finca de los Arandinos, de Entrena

Viña Berneda, de Uruñuela

Honorio Rubio, de Cordovín

Paco García, de Murillo

Bodegas Florentino Martínez Rubio, de Cordovín

Bodegas González Puras, de San Asensio

César del Río, de Cordovín

Bodega Cooperativa San Miguel, de Ausejo

Pago de Larrea, de Elciego

Nestares Eguizábal, de Galilea

Bodegas Ramírez de la Piscina, de San Vicente de la Sonsierra

Bodegas Escudero, de Grávalos

Domus Dei, de Viana

Marqués del Atrio, de Oyón

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.