VINO

Sale al mercado el monovarietal La Legua Garnacha

la legua garnachaSiguiendo por una senda propia, La Legua lanza al mercado La Legua Garnacha, el primer monovarietal de garnacha elaborado dentro de la D.O. Cigales. Una variedad muy arraigada en esta zona pero de escaso protagonismo.

Debido al predominio generalizado de la variedad tempranillo, la garnacha se ha visto relegada a entrar en la composición de los vinos jóvenes en un pequeño porcentaje para aportarles acidez, frescor y frutosidad.

Carlos Ayala, el nuevo enólogo de La Legua, rescata ahora la garnacha para convertirla en protagonista de su vino más nuevo y lo hace elaborándola siguiendo el método tradicional y aplicando modernas tecnologías: con una maceración corta y a baja temperatura con el fin de extraer de la variedad el máximo potencial aromático.

El resultado es un vino sorprendente de color cereza de capa media, intenso y limpio en nariz, con recuerdos de caramelo de violeta y un fondo floral y especiado. Explosión de fruta en boca con mucha zarzamora y un toque de regaliz rojo.

Las 5 hectáreas de garnacha de la Finca La Legua han dado de sí únicamente para una elaboración limitada de 8.000 botellas que encuentran ya en el mercado luciendo un Bacchus de plata.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.