VINO

Ya se conocen los finalistas de la III edición del Festival de cortometrajes ‘Rueda con Rueda’

Relaciones familiares, viejas rencillas o encuentros inesperados. Estos son algunos de los temas que tratan los 18 cortometrajes finalistas de la III edición del Festival de Cortometrajes creado por la Denominación de Origen Rueda.

Todos ellos compiten por el premio de 5.000 euros con el que el certamen distinguirá al mejor corto de esta edición. Además, seis de los finalistas optan al galardón de 3.000 euros para el mejor trabajo rodado en alguna de las 37 bodegas y viñedos la D.O Rueda que participan en esta iniciativa.

Un año más, el festival presta especial atención a los jóvenes creadores con un premio específico de 2.000 euros para el mejor corto rodado por un estudiante de cine o audiovisuales. El jurado concederá también menciones especiales a la mejor fotografía y a los actores que destaquen por su interpretación.
En total, 40 trabajos participan en esta tercera edición en la que destacan las historias dramáticas protagonizadas por personajes femeninos. El director nominado al Oscar, Esteban Crespo; la directora Inés de León, y los actores Marina Salas y Gorka Otxoa, forman el jurado que elegirá el palmarés, junto con Santiago Mora, director general de la D.O. Rueda, y Javier Angulo, director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

A través de sus visionados en el canal Youtube, los internautas han elegido sus propuestas favoritas, concediéndoles el paso directo a la final. “Brindis”, de David Blanco y Sara Velasco; “La primera cita”, de Daniel Cortijo, y “Por llamar la atención”, de Aitor Merelasson, son los trabajos que han obtenido el mayor respaldo en la red. El listado de finalistas lo completan otros 15 cortometrajes, elegidos por la organización del festival.

Entrega de premios
Los premios se entregarán en la gala inaugural del ciclo de Cine & Vino que tendrá lugar el próximo miércoles 24 de octubre en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA), dentro de la 63 Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).
El Festival Rueda con Rueda cuenta desde sus inicios con el apoyo de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, lo que supone un gran aliciente para los participantes, ya que los trabajos ganadores se proyectarán durante el prestigioso festival, dentro de las actividades del ciclo Cine & Vino. Además, en esta tercera edición, la D.O. Rueda cuenta también con la colaboración de la Diputación de Valladolid.

Los ganadores de ediciones anteriores, “Por sifo”, de Mario Hernández y Guillermo Rodríguez, “Un rayo no cae dos veces en el mismo lugar”, de Herminio Cardiel, y “El origen”, de José A. Campos, suman un gran número de selecciones en diferentes festivales nacionales e internacionales durante el último año y continúan su recorrido.

Los cortometrajes participantes pueden verse en la página web y en el canal de YouTube de Rueda con Rueda.

Los 18 finalistas son:
– Bendita paciencia, de Quique Gázquez y María Gómez-Comino
– Brindis, de David Blanco y Sara Velasco
– Cambio de turno, de Federico Untermann
– Clau, de Román Reyes
– El último campamento, de Omar Vásquez
– Eras mis ojos, de José Riera
– Fin, de Álvaro González Company
– Herida, de Herminio Cardiel
– La musa, de María Esparcia y Pablo Moreno
– La primera cita, de Daniel Cortijo
– Las desconocidas, de Sara Bamba e Iván Martín
– Ni te cases ni te embarques, de Leixandre Froufe
– No hay más que una, de Jesús Díaz Morcillo
– Por llamar la atención, de Aitor Merelas
– Rewine, de Santi Capuz
– Silencio, de Santi Capuz
– The spanish job, de Guillermo López Peña
– Vino en las venas, de Leire Albinarrate

Las bases de participación y toda la información están disponibles en la web www.ruedaconrueda.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.