VINO

Reserva Siete Viñas, la unión hace la fuerza

El dicho popular que dice que ‘la unión hace la fuerza’ es el claro ejemplo de lo que le sucede a esta nueva añada del Reserva Siete Viñas que Barón de Ley ha sacado recientemente al mercado. La suma equilibrada de 7 variedades de uva procedentes de 7 viñedos distintos escogidos por su singularidad y siempre en vendimias excelentes han dado como resultado este Siete Viñas Reserva tinto 2010. Un vino potente, complejo, mineral, elegante y que refleja la autenticidad de la zona en la que ha crecido. La viña en estado puro.

Siete Viñas Reserva 2010 tinto está elaborado con tempranillo, graciano, garnacha tinta, mazuelo, viura, malvasía y garnacha blanca, siete variedades cuya elaboración se ha llevado a cabo mediante 4 vinificaciones separadas, con diferentes temperaturas y tiempos de maduración.

Los 4 vinos resultantes realizaron la crianza también por separado en barricas de roble. Con orígenes diferentes para cada variedad, se envejeció la garnacha en foudre de roble francés de 10.000l de capacidad, en barricas de roble americano el tempranillo con las variedades blancas, empleándose barricas de roble francés para el graciano y mazuelo. La mezcla final se ensambló en foudres.

Siete Viñas Reserva 2010 es un vino complejo, mineral, redondo, elegante y muy largo. De profundo color púrpura con un perfil brillante, en nariz es muy abierto, lleno de aromas de bayas maduras y fragancias de violeta y rosas. En boca es equilibrado, rico en matices, amplio, frutal, con una taninos suaves y bien ensamblados, mineral, largo y persistente.

De una de las añadas que “han llegado a llamar” histórica, este 2010 es el resultado de la unión de diferentes viñas, suelos, elaboraciones y una misma filosofía que mantiene a Barón de Ley entre las bodegas más innovadoras de Rioja, la de trabajar para conseguir cada día vinos auténticos, sorprendentes y con una gran calidad.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.