VINO

Wine Up! lanza su guía de vinos gratuita por el Día del Libro

La guía Wine Up! 2024 con los mejores vinos, vermuts y destilados de España, única de distribución gratuita y libre, se estrena en su 23 edición coincidiendo con el Día del Libro.

Esta edición constata un notable incremento en el precio del vino, acompañado de una mejora de la puntuación media de los vinos catados.

La guía Wine Up! estrena su 23ª edición con el reconocimiento de mejor guía de vinos de España, otorgado por IWC Industry Awards el pasado mes de noviembre. Cumple 11 años desde su primera edición, decana en formato “libro digital” y única del mundo de publicación bianual, de descarga gratuita y sin registro en www.wineup.es

Se trata de una guía de vinos, destilados y vermuts que contiene la valoración de más de 1.150 referencias que han sido catados en riguroso sistema de cata ciega, con el que se garantiza la imparcialidad en las valoraciones otorgadas con un criterio único de valoración, el de Joaquín Parra, director de la guía.

En total se han catado 1159 vinos, destilados y vermuts alcanzando 16.25€ y 91.43 puntos de media. Los vinos tintos siguen teniendo la hegemonía con el 49.6% de las muestras catadas, aumentan en valor con respecto a 2023 alcanzando los 16.04€ de media y una calidad prácticamente igual. Los que destacan en un claro crecimiento en precio y calidad son los vinos blancos siguen ganando terreno con el 30.50% del total de vinos catados alcanzando un precio y puntuación media de 16.77€ y 91.72 puntos por referencia (3€ más con respecto a 2023). El 20% restante se divide entre vinos rosados, espumosos, dulces, generosos, vermuts y destilados. Destacando los generosos de Jerez y los dulces como los vinos de mayor puntuación y precio medio.

La guía cuenta con distintas secciones, destacando la Best in Class en la que se listan los vinos más puntuados de acuerdo al rango de precios y el tipo de vino. En 2024 el vino más puntuado es Tantum Ergo Exclusive 2013, un cava de Requena elaborado por Bodegas Hispano Suizas. El 2º es el tinto Lalomba Finca Valhonta 2019 de la riojana bodega Lalomba y el primer blanco se encuentra en el nº16, el albariño de Rías Baixas Frore de Carme 2018.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.