VINO

Vinigalicia, compromiso con la gestión I+D+I

Terra Mundi El Grupo Bodeguero Vinigalicia acaba de obtener la certificación de su gestión de la innovación a través de la norma UNE166002. Esta norma define los requisitos que debe de cumplir un sistema de gestión de I+D+I en tecnologías y productos en el sector vitivinícola. Para conseguir la certificación se efectúa auditoría, inspección del proceso productivo y del producto, ensayos sobre muestras en producción y ensayos sobre muestras en mercado. Entre otros elementos se hace necesario que la empresa utilice herramientas de creatividad y vigilancia tecnológica y que la dirección garantice recursos para la política de I+D+I y revise su correcto funcionamiento.

La certificación, llevada a cabo por Bureu Veritas Certification, ofrece una ventaja competitiva a Vinigalicia, tanto en los mercados nacionales como internacionales al presentar sus productos como productos comprometidos con la calidad y resultado de una adecuada gestión en innovación.

El certificado, que tiene una vigencia de 3 años, se suma al certificado de calidad británico BRC, concedido a Vinigalicia en mayo de este año por Bureau Veritas.

Además, en ese afán por mejorar y dar al consumidor lo que demanda el grupo bodeguero ha renovado la imagen de uno de sus vinos: Terra Mundi. La nueva etiqueta utiliza un fondo blanco para llenarlo de colores vivos que se distribuyen de un modo original y llamativo. La nueva presentación, moderna y divertida, con una tipografía desenfadada, nos habla de un albariño joven, fresco y alegre.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.