VINO

Un robot que lava y desinfecta las barricas

la rioja alta robotLa Rioja Alta, S.A. ha desarrollado con éxito un robot que garantiza la total desinfección en el lavado de sus barricas. Este nuevo proyecto de I+D+i ha supuesto una inversión de más de 750.000 €.

Mejorar la higiene del parque de barricas, evitar contaminaciones por microorganismos y reducir el uso de anhídrido sulfuroso, son los objetivos del último proyecto de I+D+i que La Rioja Alta, S.A. ha completado con éxito y que ya ha implantado en la totalidad del parque de barricas de las bodegas del grupo.

Este proyecto ha consistido en el desarrollo, junto a la Ingeniería Martec, de un robot lavadora de barricas que, mediante la aplicación de ciclos cortos de lavado con agua caliente y vapor de agua, logra alcanzar una temperatura óptima de desinfección, tanto en la superficie como en el interior (5 mm) de las duelas. De esta forma, los porcentajes de reducción de microorganismos contaminantes son muy elevados logrando incluso su absoluta desaparición. Todo ello sin restar, en ningún caso, perfil aromático al roble que, tras el lavado, continúa cediendo componentes durante toda la crianza del vino.

La culminación de este proyecto supone un nuevo paso en la apuesta decidida por la investigación del grupo bodeguero La Rioja Alta, S.A. que, en los últimos siete años, ha culminado con magníficos resultados seis ambiciosos planes de I+D+i en tres áreas esenciales (Viticultura, Enología y Producción) y a los que ha destinado más de 1,2 millones de euros.

En este 2014, además, la bodega de Haro ha iniciado su séptimo proyecto que tiene como objetivo la gestión y optimización de los aportes de oxígeno que recibe el vino en las diferentes fases del proceso de elaboración, crianza en barrica y embotellado. Este nuevo estudio se encuentra en su fase inicial y durará un año completo.

Más información: www.riojalta.com

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.