VINO

‘Tocs de Vi del Empordà a Girona’ celebra su décima edición

Las actividades se celebrarán del 5 al 10 de junio con la participación de trece bodegas ampurdanesas.

Durante la feria, Girona Excelent y varios establecimientos de la ciudad ofrecerán catas gastronómicas elaboradas con productos de proximidad.

‘Tocs de Vi del Empordà a Girona’, uno de los principales eventos enogastronómicos de las comarcas gerundenses, celebra este año su décima edición y ofrecerá una variada programación del 5 al 10 de junio para disfrutar de los vinos del Empordà en la capital gerundense.

El acto central de la décima edición se celebrará, como es habitual, en la plaza Independencia de Girona, los días 9 y 10 de junio. Durante dos días, en este espacio del centro de Girona, trece bodegas de la denominación ofrecerán sus vinos que, a diferencia de otros años, serán maridados con catas de productos de proximidad ofrecidos por el sello de calidad agroalimentaria Girona Excelent y por varios establecimientos de la ciudad.

El horario de la feria será los dos días de las 18.00 ha las 23.00 h. Se venderán packs a un precio de 15€ que incluyen 6 tickets y la copa de vino. Los tickets se podrán canjear tanto por degustaciones de vino como por degustaciones gastronómicas.

Las bodegas de la DO Empordà ofrecerán una completa selección de vinos blancos, rosados, tintos y dulces y, en la mayoría de los casos, también presentarán vinos de la nueva añada. Por su parte, Girona Excelent y varios establecimientos de la ciudad ofrecerán una selección de catas gastronómicas elaboradas con productos de proximidad.

Catas en espacios singulares
‘Tocs de Vi del Empordà a Girona’ también programa catorce catas de vinos ampurdaneses en espacios emblemáticos de la ciudad. Este año se incorporan dos nuevos espacios: la terraza del Hotel Gran Ultònia y la sede del Casino Gerundense. Aparte de estas nuevas localizaciones, el programa incluye catas en espacios habituales, como el Claustro del Monasterio de Sant Pere de Galligans, los Baños Árabes, la Casa Masó, el Museo de Arte de Girona o el Refugio antiaéreo del Jardín de la infancia. Las catas tendrán lugar desde el lunes 5 de junio y hasta el viernes 9 de junio. Estas actividades tendrán un precio de 10 euros.

Dentro de la programación de catas en espacios singulares también se programan dos sesiones de la propuesta Los vinos de la Girona desconocida, el miércoles 7 de junio y el viernes 9 de junio, con un itinerario por el Barri Vell que permite redescubrir la Girona escondida a través de la DO Empordà y la Romina Ribera de Glops de Historia, una arqueóloga y sumiller amante de la historia del vino. Estas dos sesiones tienen un precio de 15 €.

La programación de catas en espacios emblemáticos de la ciudad supone, por un lado, extender el evento más allá de su núcleo central, la plaza de la Independencia, para reforzar el conocimiento de los valores monumentales de la ciudad y generar actividad en los museos, y por otro lado, se da la oportunidad a las bodegas de mostrar de una forma más didáctica y atractiva sus productos, así como llevar a cabo una tarea prescriptora más profunda.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.