GASTRONOMÍA

Tast a La Rambla supera el éxito de público en su sexta edición con 670.000 visitas

El festival gastronómico Tast a La Rambla finalizó ayer lunes su sexta edición con un gran éxito de público, que se ha acercado durante los cinco días del evento para disfrutar de la oferta de una cuarentena de restaurantes, bares y pastelerías de la ciudad. Este año se ha alcanzado la cifra de 670.000 personas que han visitado la feria –un 71% local–, donde se han ofrecido más de 190.000 degustaciones (tapas, cervezas, refrescos y vino). 

Los organizadores de Tast a La Rambla, Fermín Villar, presidente de Amics de La Rambla, y Roser Torras, directora de grup gsr, han explicado que “se ha conseguido el objetivo de afluencia de público local y se ha incrementado el número de consumiciones respecto a la anterior edición».

Tacos de tartar de atún rojo con guacamole y mayonesa de chipotle de Telefèric

Tras un primer recuento a pocas horas de finalizar la feria, en primera posición como tapa más vendida han quedado los «tacos de tartar de atún rojo con guacamole y mayonesa de chipotle» de Telefèric, seguido del «cavatelli alla norcina con trufa de verano» del restaurante Cecconi’s  y del «Mojito» de Pastisseria Canal.

El Tast más sostenible

Tast a La Rambla ha contado nuevamente con alumnos del CETT, que han colaborado tanto en cocina como en el servicio de algunas áreas, así como con personal del equipo del Casal dels Infants del Raval, que ha recibido 5.000 euros de CaixaBank. Este donativo contribuirá a luchar contra la desigualdad gracias a la tarea educativa y comunitaria que desarrolla en el barrio del Raval. 

Durante la feria se han llevado a cabo otras acciones de carácter sostenible como el uso tanto de vasos como de vajilla biodegradable y compostable, o la colaboración con el proyecto Remenja’mmm –iniciativa que tiene como objetivo evitar el despilfarro de los alimentos en el sector de la restauración–. En esta edición han resultado ganadores del Premi Remenja’mmm 2019 el restaurante Esbiosfera de Cardedeu, Sopa de Barcelona y en tercera posición Contrast de Sabadell.

Además, bajo la terraza del Arts Santa Mònica se instaló una zona especial para las familias con la exposición “Som gent de profit”, una campaña de la Agència de Residus de Catalunya para concienciar sobre el derroche alimentario también a los más pequeños. “Som gent de profit” ha aprovechado el Tast a la Rambla para divertir también con “La Nevera de Profit”, un espectáculo para todos los públicos que incluye magia, humor y concienciación.

Algunos estands han ofrecido degustaciones vegetarianas y/o veganas de acuerdo con las tendencias actuales.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.