VINO

Señorío de Sarría renueva la imagen de sus vinos

SARRiA Gama VinedoBodega de Sarría renueva la imagen de sus vinos con el objetivo de que muestren, incluso antes de descorchar la botella, algunos de los secretos que están contenidos en su interior. La nueva tipografía de la marca, más contundente, aparece ahora rodeada de elementos naturales que en algunos casos evocan los aromas y sensaciones que se esconden tras la botella; y en otros se refleja el entorno natural en el que se elaboran, el Señorío de Sarría, un paraje único ubicado en Puente La Reina (Navarra) y en cuya extensión, de 1.200 hectáreas, conviven la Bodega, el viñedo y una variada fauna y flora.

“Nos encontramos en el inicio de una nueva etapa. Después de los importantes reconocimientos recibidos, queríamos que la imagen con la que llegan nuestros vinos al consumidor también transmitiera ese nuevo estilo, esa mejora continua”, explica Fernando Zaratiegui, Director General de la Bodega.

El reconocido ilustrador y diseñador Nicolás Aznárez ha sido quien ha desarrollado este cambio de imagen, que afecta a las gamas Tradicional y Viñedo.

La colorista y natural imagen de vinos como el Chardonnay, Rosado, Crianza y Moscatel, muestra la explosión de sensaciones que afloran al abrir estas botellas: colores brillantes, aromas a flores blancas y frutos del bosque… dibujados en cada botella en perfecta armonía con el nuevo logotipo.

Por otra parte, si algo despierta los sentidos de un vino que ha pasado por barrica son los matices de la madera, los tostados, la canela, la vainilla…, de ahí que las etiquetas de Reserva y Gran Reserva dibujen un árbol fuerte, frondoso, con carácter, como lo son los robles con los que se elaboran las barricas en las que se ha llevado a cabo la crianza.

Porque no todas las tierras son iguales, Bodega de Sarría apuesta por algunos de sus viñedos más característicos para elaborar vinos únicos, diferentes: algunos con nombres propios y otros que simplemente con su numeración marcan su identidad. El diseño utilizado para estos vinos, como Viñedo Nº5 y Viñedo Sotés, muestra el incomparable paraje natural en el que se encuentran estos viñedos, el paisaje del Señorío de Sarría donde, en un entorno forestal, conviven corzos, zorros, jabalíes, garzas, lechuzas….

El diseñador e ilustrador Nicolás Aznárez es quien firma las etiquetas para los vinos rediseñados: todos a excepción del Reserva Especial que, contando con un diseño ya muy particular, se ha optado por no cambiarlo. “En la gama tradicional se hace uso de unas ilustraciones botánicas con un aire retro, mientras que en la gama Viñedo hemos trabajado con una ilustración más geométrica, colorista y característica”, explica el autor.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.