RESTAURANTES

II edición del concurso de Raimat para jóvenes

Concursantes de la primera ediciónUna bodega centenaria que apuesta por la juventud. Así se puede resumir el espíritu del concurso Raimat con los Jóvenes Talentos de la Gastronomía, que arranca por segundo año consecutivo prestando su apoyo a los chefs del futuro, continuadores de la labor de los grandes cocineros estrella Michelin catalanes.

Las escuelas participantes son: Escola d’Hostaleria i Turisme de Girona (EHTG), Escola d’Hoteleria i Turisme de Lleida y Escola d’Hoteleria i Turisme de Barcelona (EHTB).

El premio consiste en reconocer la mejor receta de cada una de las escuelas participantes y está abierto a todos los estudiantes de los tres centros. Con la ayuda de sus profesores, los futuros chefs tienen que elaborar un plato con productos de temporada y cuyo coste no supere los 4 €. A la hora de decidir se valorará la presentación y originalidad.

De cada escuela saldrán cinco finalistas que participarán en una gran final que tendrá lugar en mayo y en la cual, un jurado formado por chefs, periodistas y directivos de la bodega, elegirán al ganador de cada centro. Cada uno de los estudiantes ganadores obtendrá como premio 2.000 euros que habrá de destinar a formación.

Y como novedad, en esta edición se ha creado el premio Raimat al mejor maridaje propuesto el día de la final, y que está dotado con un valor económico de 500 euros para ampliar estudios.

La pasada edición el jurado estuvo presidido por Joan Roca, chef del Celler de Can Roca, tres estrellas Michelin y elegido el pasado mes de abril mejor restaurante del mundo.

Paralelamente la bodega se ha integrado en el plan académico de las escuelas a través de catas de los enólogos en los tres centros y visitas de los estudiantes a Raimat para conocer de primera mano las técnicas de viticultura así como los procesos de elaboración del vino.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.