GASTRONOMÍA

Se celebra en Vic el primer taller Casa Sendra

taller casa sendra

El restaurante Magda Subirana de Vic (Barcelona) ha acogido el primer taller Casa Sendra, un lujo para los cinco sentidos, pensado para dar a conocer la emblemática longaniza gourmet entre diversos públicos y para transmitir todo lo que la marca esconde. La actividad ha constado de una cata de Sendra y Bofill Ecológica con los cinco sentidos —inicialmente, a ciegas—, con un maridaje de vinos tintos de Castell d’Encús: Casa Sendra con el sirah Thalarn, y Bofill con Quest, con una cupada de cuatro variedades: Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Petit Verdot y Merlot, y ha finalizado con una cena de tapas con longaniza.

El objetivo de la actividad, que tendrá continuidad, es aportar valor al producto delante de sus públicos de interés y explicar todo su potencial en los puntos de venda tradicional y, por otro lado, en la hostelería, la restauración y el catering. En el taller, se resaltan las características excepcionales de las longanizas Casa Sendra y Bofill Ecológica, y, sobretodo, el esfuerzo de las personas que han hecho posible su trayectoria centenaria.

Intervinieron David Garcia-Gassull, propietario de Casa Sendra, que reveló algunos aspectos poco conocidos; Ignasi Pinedo, director comercial de Castell d’Encús y de Ferrer Bobet, que justificó el maridaje escogido con dos referencias de la bodega pirenaica, y la misma chef Magda Subirana, que expuso su cocina con Sendra y Bofill y dirigió la cata con los cinco sentidos.

Como cierre del acto, se ofreció una cena de tapas con una degustación de diversos platos de la mano de la chef Magda Subirana; obviamente, con la longaniza gourmet Casa Sendra como protagonista de todos y cada uno. Los participantes, una treintena, recibieron pasaportes de Casa Sendra, que les dan acceso a su club, una comunidad en crecimiento que se mantiene en contacto a través de la web de la marca.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.