GASTRONOMÍA

Reconocimiento a la promoción del turismo gastronómico de España

Premio Nacional de Gastronomía para las Oficinas Españolas de Turismo en el exterior Las Oficinas Españolas de Turismo en el exterior recibieron un diploma de la Real Academia de Gastronomía Española .

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, acompañada del director general de Turespaña, Manuel Butler, hizo entrega, junto al presidente de la Real Academia Española de Gastronomía (RAEG), Rafael Ansón, de los diplomas a todos los directores de las Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero por la labor de promoción del turismo gastronómico fuera de nuestro país.

El acto tuvo lugar en la sede del pabellón de Turespaña en Fitur. En su intervención, Rafael Ansón además de poner en relieve el papel que han desempeñado las Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero en la promoción y prestigio de la gastronomía española, señalo la conveniencia de hacer hincapié, en el aspecto saludable de nuestra cocina mediterránea.

Asimismo, subrayó también que desde la Secretaría de Estado de Turismo se había llevado a cabo una importante campaña de prestigio de la oferta gastronómica que España ofrece a los turistas.

El jurado de los Premios Nacionales de Gastronomía estuvo integrado por las Juntas Directivas de la Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa y concedió el galardón por unanimidad.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.