GASTRONOMÍA

Nace QvExtra! para fomentar el aceite de oliva

Ayer se firmó en Madrid el acta fundacional de QvExtra!, una asociación privada sin ánimo de lucro cuya finalidad es fomentar la competitividad de productores y envasadores de aceite de oliva, promoviendo la cultura de la calidad entre sus miembros y dándolo a conocer al consumidor final.

La asociación pretende ayudar al sector productor de aceite de oliva español para, que siendo más exigente en cuanto al producto que ofrece, mejore su posición en el mercado, ofreciendo un producto diferenciado y de mayor calidad.

QvExtra! es una iniciativa de productores y envasadores españoles, convencidos de que promoción de la calidad del aceite de oliva virgen extra es la mejor manera de dinamizar y asegurar la sostenibilidad del sector.

Uno de sus objetivos es dar respuesta a la creciente demanda de productos de calidad por parte de los consumidores, por lo que fomentará la mejora en los procesos de producción entre sus asociados y el conocimiento del aceite de oliva virgen extra entre los consumidores.

La asociación, a través de un sistema de autocontrol, desarrollará un símbolo de calidad, compartido por otros productores y asociaciones internacionales en los distintos mercados, para certificar que el producto cumple con unos requisitos de calidad más restrictivos que los que dicta la norma. De tal modo, se le garantiza al consumidor final que el aceite certificado QvExtra! seguirá siendo tal durante todo el periodo de consumo preferente.

Además, QvExtra! nace con una clara vocación internacional y está abierta a unirse a otras asociaciones o grupos que compartan la misma sensibilidad por la promoción del aceite de oliva de calidad.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.