Aigua Vilajuïga, el agua mineral natural carbónica natural, ha trabajado junto al equipo de elBulliFoundation para ayudar en la consecución del proyecto bibliográfico de Adrià –La Bullipedia– dedicado a los productos no elaborados. Se trata de cuatro volúmenes con ilustraciones, fotos y mapas conceptuales que trabajan y analizan multidisciplinariamente y mediante la metodología Sapiens –propia del universo Adrià– los productos no elaborados utilizados tanto en la alimentación como en la gastronomía desde una visión holística e histórica. Una guía que agrupa todo el conocimiento que un profesional de la restauración gastronómica debe adquirir.
“Solo un agua doblemente natural como Vilajuïga podía ayudarnos a fomentar el conocimiento sobre estos tipos de productos, muy importantes en la gastronomía”, explica el chef de L’Hospitalet. No en vano, el agua es uno de los principales productos no elaborados y naturales de la gastronomía y de la vida. Así, conjuntamente, ambas instituciones han ideado una colección que estudiará y listará todos los productos de la categoría, centrándose en los utilizados en la restauración gastronómica.
De los cuatro volúmenes, ya está disponible el primero, titulado “Productos no elaborados. Qué son, clasificaciones y categorías”, que cataloga y define a la categoría, contextualizándola en el marco de la restauración gastronómica con cualidades y características de todos los productos que comprende. Desgranándolos uno a uno.
El segundo, “Taxonomía de los productos no elaborados”, se prevé que vea la luz en julio de 2020; el tercero, que trata sobre el conocimiento que un profesional del sector debe tener sobre estos productos para el devenir diario de un restaurante gastronómico, en otoño de 2020; y el cuarto y último, relativo a la historia de los mismos, se comercializará el primer trimestre de 2021.
Se trata, en conjunto, de una colección única que se sumará a la treintena de libros con los que contará en breve La Bullipedia (y que trabajan especialidades como los vinos, los cócteles, los cafés, la gastronomía japonesa, la peruana…), con el objetivo de reunir todo el conocimiento que un profesional de la restauración gastronómica debe adquirir. “Es un placer para nosotros formar parte como expertos en tan magno proyecto, por su importancia y legado”, ha explicado Joan Fornós, director general de Aigua Vilajuïga.