GASTRONOMÍA

Presentación del programa de Alimentaria 2014

Presentación de las actividaddes de Alimentaria 2014 hoy en el Mercat de Santa Caterina de BarcelonaEste mediodía se han presentado en el Mercado de Santa Caterina de Barcelona, en un acto que ha reunido a chefs y profesionales del sector de la restauración, el programa de actividades de Alimentaria 2014. Una feria que del 31 de marzo al 3 de abril, convertirá Barcelona en la capital de la alimentación y la gastronomía, con 14 salones sectorizados, 95.000m2 y 140.000 visitantes de más de 140 países. La exportación, la innovación y las nuevas tendencias en alimentación volverán a ser los ejes del salón.

La gran novedad será The Alimentaria Experience, que reunirá a 50 de los mejores chefs del momento, entre ellos, Joan Roca, Juan Mari Arzak, Quique Dacosta, Pedro Subijana, Carme Ruscalleda y Paco Pérez. El visitante disfrutará de una experiencia gastronómica única: ver cocinar a algunos de los mejores chefs del mundo en un espacio para grupos de 18 personas, degustar sus creaciones y participar en un taller interactivo.

Además, la feria estrena Cocktail & Spirits, con demostraciones de los mejores bartenders, y repiten los espacios de cata Vinorum, la Barra de Aceites de Oliva Gourmet y «España, el país de los 100 quesos».

La gastronomía nipona también será una de las protagonistas de Alimentaria con motivo del Año España-Japón, que conmemora los 400 años de relaciones entre ambos países. Destaca el debate sobre cocina mediterránea y nipona con Carme Ruscalleda (con restaurante en Tokyo) y Keisuke Matsushima (con estrella Michelin en Francia). También habrá talleres sobre productos japoneses como sake, tofu, algas o miso.

El salón suma de nuevo el potencial exportador de la industria agroalimentaria –representada en las más de 3.800 empresas participantes– con el reconocimiento internacional de nuestra alta gastronomía. Por eso, a diferencia de otros certámenes, incluirá un ambicioso programa de actividades.

Se trata, según ha explicado el director de Alimentaria, J. Antoni Valls, de «proyectar, ante los miles de compradores extranjeros que acuden a la feria, la calidad y riqueza de nuestros productos y la gran potencia de nuestra gastronomía, reconocida ya a nivel mundial». En el mismo sentido, el presidente de Alimentaria y de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, ha asegurado que el salón «impulsa la alianza entre alimentación, turismo y gastronomía, un trinomio con un gran potencial de crecimiento conjunto que ha de ser motor de recuperación de nuestra economía».

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.