VINO

Palacio de Bornos, primera bodega española en recibir la acreditación Ecomethod por reducir su huella de carbono

La Bodega vallisoletana recibe esta certificación por la implantación de un método de abonado eficiente y ecológico en toda su explotación de viñedo


Ana Martín, responsable de Viticultura de Palacio de Bornos.

La compañía vitivinícola ha conseguido reducir un 85,50% sus emisiones de CO2 a la atmósfera por hectárea de cultivo.

Palacio de Bornos, perteneciente a la Denominación de Origen Rueda, ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente con la certificación Ecomethod. La compañía vitivinícola se convierte así en la primera bodega española en lograr esta acreditación por reducir en un 85,50% sus emisiones de CO2 en toda su explotación de viñedos de más de 300 hectáreas, en Rueda, Pollos y La Seca.

Ecomethod es la única técnica nutricional en el mercado que permite reducir y sustituir los fertilizantes aplicados de manera tradicional en los cultivos, a favor de programas específicos de nutrición foliar, con el fin de obtener una reducción de las emisiones de CO2 en la atmósfera.

“Tener un mínimo impacto en el medio ambiente, conservar nuestro entorno y preservarlo para las generaciones venideras, está en el ADN del proyecto Bornos. El certificado Ecomethod es un paso más que damos en nuestra apuesta por los métodos responsables y sostenibles de cultivo y producción de nuestros vinos, para contribuir con la lucha contra el cambio climático”, destaca Ana Martín, Responsable de Viticultura de Palacio de Bornos.

Abonar las viñas con una huella de carbono reducida
Las empresas responsables como Palacio de Bornos saben que el cambio climático y otros problemas ambientales pueden impactar en muchas de sus áreas de actuación. Por esta razón, hace más de 20 años decidieron testar en sus viñedos un programa de abonado innovador y respetuoso con el medio ambiente, la Nutrición Total Foliar (NTF), de la mano de los técnicos agrícolas de Agritec Medina y de los productos de BMS Micro-Nutrients que apuestan por una agricultura sostenible y respetuosa. 

La fertilización foliar que está utilizando la Bodega vallisoletana en sus viñedos consiste en la aplicación de nutrientes a través de las hojas de la vid, para corregir, aumentar la disponibilidad y suplir la falta o deficiencia de algunos elementos que no logran ser absorbidos de manera eficiente por las raíces de la planta.

“Hemos priorizado la nutrición foliar sobre cualquier otro tipo de abonado, sustituyendo el abonado tradicional al suelo por las aplicaciones foliares. Con ello, aparte de evitar carencias y desequilibrios en la planta y garantizarnos una calidad superior en la producción, conseguimos una mejora medioambiental, evitamos excesos de abonos en los suelos y minimizamos las contaminaciones de nitratos y nitritos en las capas superficiales del terreno” asegura Ana Martín.

La huella de carbono es el principal indicador ambiental que se utiliza para evaluar el impacto que una actividad genera sobre el cambio climático y hace referencia a la cantidad de gases efecto invernadero que genera directa o indirectamente. La huella de la fertilización que puede generar una bodega se puede reducir considerablemente  con el tipo de programa que ofrece el sistema Ecomethod. 

Para Ana Martín, ser la primera bodega en conseguir este reconocimiento es algo gratificante y reconoce la apuesta de Bornos por la calidad y el respeto del entorno. “Esta certificación supone la recompensa a un trabajo de muchos años. Un reconocimiento a nuestro esfuerzo y compromiso con el medio ambiente y a nuestro objetivo primordial: la apuesta por una viticultura innovadora y sostenible”, remarca la responsable de viticultura en Palacio de Bornos. 

En el sector del vino el proyecto Ecomethod puede convertirse en un elemento diferenciador respecto de otras bodegas que sigan aplicando métodos tradicionales de fertilización en la producción de sus vinos. “Dada la tendencia al alza del mercado respecto al consumo de productos ligados a la sostenibilidad, esta certificación nos permite diferenciar nuestros vinos aún más y demostrar nuestro compromiso con la reducción de la huella de carbono”, explica Ana Martín.

La responsabilidad medioambiental de Palacio de Bornos en 3 claves
En su apuesta por una viticultura sostenible, Palacio de Bornos lleva más de 20 años desarrollando su política de Responsabilidad Social Corporativa. 
 
Comenzó su proyecto hacia la sostenibilidad junto con la empresa Bayer, realizando proyectos anuales de Food Chain Partnership y en 2016 incluyeron en su finca de Palacio de Bornos el primer  sistema de gestión sostenible de efluentes de Castilla y León, Phytobac. 

Con la reciente certificación Ecomethod contribuye a su programa de RSC con la reducción de la huella de carbono en su actividad productiva, así como a la minimización del impacto medioambiental en la fertilización de sus viñedos y, por tanto, en la elaboración de sus vinos.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.