Sin categoría

OIVE y Fundación Tierra de Viñedos colaboran para fomentar la cultura del vino y su consumo

  • Han renovado el convenio de colaboración cuyo objetivo principal es fomentar la cultura del vino y aumentar su consumo, siempre bajo un mensaje de consumo moderado y responsable.
  • Desde el año 2019 ambas organizaciones mantienen una estrecha colaboración para trabajar en defensa de los intereses del sector.

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Fundación Tierra de Viñedos destinarán 250.000 euros para la divulgación, información, promoción e imagen de los vinos de España, gracias a la renovación del convenio de colaboración que mantienen ambas organizaciones.

El convenio, que han firmado esta mañana en Ciudad Real, el director de la OIVE, Ángel Villafranca y el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha Francisco Martínez Arroyo, a su vez presidente de la Fundación Tierra de Viñedos, tiene como objetivo fomentar la cultura del vino y aumentar su consumo, siempre trasladando el mensaje de consumo moderado y responsable.

La inversión, cofinanciada por ambas organizaciones, se repartirá durante todo  el año 2022 para acciones como programas de catas en Castilla-La Mancha; campañas de promoción e información en medios de comunicación de la región; participación en la Feria Nacional del Vino, FENAVIN 2022; o la formación presencial en centros de formación y escuelas de hotelería.

Desde el año 2019 OIVE y Fundación Tierra de Viñedos mantienen una estrecha colaboración para trabajar en defensa de los intereses del sector vitivinícola en general y de Castilla-La Mancha en particular.

Solo en el último convenio se han llevado a cabo 12 seminarios online dirigidos a operadores, hosteleros y consumidores; diferentes campañas de publicidad y contenidos en medios de comunicación; o 30 catas en 25 localidades y en las que han participado 1.019 personas.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.