GASTRONOMÍA

Millesime Madrid conquistó en su VIII edición

Bunuelos de quesillo de Jose Manuel Banos-2

Buñuelos de quesillo de José Manuel Baños

Un año más Millesime Madrid (www.millesimemadrid.com) cumplió las expectativas. Y lo hizo con la mejor gastronomía de España y México, maridajes imposibles de la mano de la cerveza artesana Affligem, divertidos showcoockings, charlas gastronómicas o el original taller de ‘Los perfumes del vino’. Todo ello en un marco único creado por interioristas de renombre dentro del Pabellón Satélite de la Casa de Campo. Y es que Millesime combinó una vez más dos expresiones artísticas, como son la gastronomía y la decoración. Un evento que tuvo lugar del 7 al 10 de octubre y por el que pasaron más de 5.000 personas.

Los Premios Millesime by Affligem se entregaron a Alabaster como la ‘Inauguración del Año’; a La Manduca de Azagra por el ‘Mejor Cuidado del Producto’; a Ten con Ten por ser el ‘Restaurante Más Aclamado por el Público’; a Lakasa de César Martín como ‘Mejor Restaurante Casual’; y a Gerardo Oter por la ‘Mejor Trayectoria’.

Unos pocos, –500 comensales por día– tuvieron el privilegio de sentarse en los restaurantes creados por los mejores interioristas del momento y saborear uno de los dos menús diseñados para la ocasión.

Por un lado, el elaborado por los chefs mexicanos, Guillermo González Beristáin (Restaurante Pangea, Monterrey), experto en la cocina francesa moderna y el uso de ingredientes locales; José Manuel Baños Rodríguez (Restaurante Pitiona, Oaxaca), especializadoen preservar las recetas tradicionales aplicando nuevas técnicas de cocina para el disfrute del comensal y Diego Hernández-Baquedano (Restaurante Corazón de Tierra, Ensenada) quien aporta su personal cocina engarzada a las costumbres regionales de Ensenada.

Por otro lado, el equipo español, con Xosé Torres Cannas (Restaurante Pepe Vieira, Pio, Pontevedra), una de las figuras más relevantes de la cocina gallega más moderna, sin complejos, evolutiva y comprometida con su tierra. Prueba de este éxito son sus dos Soles Repsol y su Estrella Michelin. Arnau Bosch (Restaurante Can Bosh, Cambrils-Tarragona), con los mismos galardones, aportó su toque personal y más tranquilo a una cocina, herencia de su padre, Joan, que desde el principio tuvo un toque innovador con reminiscencias francesas y que lleva años cautivando. La tercera espada, el valenciano Jorge de Andrés, con dos estrellas Michelin y cuatro Soles Repsol divididos entre el Restaurante La Sucursal y Vertical, un cocinero que utiliza las nuevas tecnologías sin renunciar a los valores tradicionales de la cocina.

Una completa agenda, a la que es difícil resistirse edición tras edición, por la calidad de su gastronomía, lo curioso de sus eventos y por lo impecable de su puesta en escena, avalados por firmas tan relevantes como Heineken (a través de su cerveza de abadía Affligem), Bezoya, Repsol, Mocay y Peugeot entre otros. El conjunto: pura magia que sin duda volverá a enamorar con Millesime Madrid 2015. Por ahora, del 4 al 6 de noviembre, Millesime México (http://millesimemexico.com).

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.