Sin categoría

México, país invitado en Bacchus 2016

Roberta-Lajous_y_Fernando-Gurucharri

Entre los próximos 17 al 21 de marzo el Concurso Internacional de Vinos Bacchus convertirá un año más a Madrid en la capital mundial del vino. Un encuentro con elaboraciones procedentes de la práctica totalidad del atlas vinícola mundial que en esta ocasión contará con un invitado de excepción: México.

La confirmación de México como país invitado a Bacchus vendrá acompañada de una serie de actos promocionales que tendrán lugar durante el programa previsto en este certamen de calidad, y entre los cuales se incluirá la ceremonia de inauguración de Bacchus 2016 y la concesión de un Bacchus de Oro especial al vino mexicano mejor calificado por parte del panel de catadores de Bacchus 2016. Asimismo, México contará con representantes de primer nivel en el panel de catadores de Bacchus 2016, destacando la presencia de la influyente prescriptora Rocío Amador, actual Directora de la Guía Peñín en México. Más información: www.concursobacchus.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.