VINO

Matarromera contra el desperdicio alimentario

Viñedos del Grupo MatarromeraA principios de año, el Consejo Directivo de AECOC (La Asociación de empresas de Gran Consumo) aprobó el desarrollo de un proyecto destinado a frenar el desperdicio alimentario, poniendo en valor el trabajo que están desarrollando las empresas asociadas y contribuyendo a paliar un problema social objetivo.

De esta forma, puso en marcha un plan global de colaboración entre empresas de los diferentes eslabones de la cadena de valor (sector primario, industria, distribución, operadores intermedios…) y la Administración pública para frenar o minimizar al máximo posible el desperdicio alimentario que se produce a lo largo de dicha cadena.

Los objetivos de este programa son: reducir los desperdicios a lo largo de toda la cadena alimentaria y optimizar al máximo el aprovechamiento del excedente que, de manera inevitable, se va a seguir produciendo.

El proyecto se concreta en la firma de un gran acuerdo de colaboración entre más de 100 empresas agroalimentarias, que con su apoyo impulsan un decálogo de buenas prácticas.

Con su incorporación a este manifiesto, Grupo Matarromera demuestra su compromiso con la sociedad, a la vez que refuerza su política de Responsabilidad Social Corporativa.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.