GASTRONOMÍA

Más de 95.000 visitas en el séptimo Tast a la Rambla y 140.000 degustaciones en cuatro días

El público asistente ha sido en su mayor parte de la ciudad de Barcelona (63%), seguido por los visitantes extranjeros (22%), la provincia de Barcelona (6%) y el resto de otros puntos de Cataluña o del Estado.

La tapa más vendida ha sido el brioche de tartar de salmón del restaurante Telefèric.

Tast a La Rambla finalizó este domingo su séptima edición con gran éxito de público, en especial de barceloneses, que se han aproximado durante los cuatro días del evento para disfrutar de la oferta de 26 restaurantes y pastelerías de la ciudad. Este año se ha alcanzado la cifra de 95.000 personas que han visitado la feria (respetando el aforo máximo permitido de 2.000 personas dentro del perímetro), donde se han servido 140.000 degustaciones, en un horario de 12h a 22h el jueves y el domingo, y de 12h a 00h el viernes y el sábado. El público ha sido mayoritariamente local, con un 63% de barceloneses, un 22% de turistas internacionales, un 6% de la provincia de Barcelona y el resto de otros puntos de Cataluña o del Estado.

Tras realizar un recuento de las tapas más vendidas, en primera posición ha quedado el brioche de tartar de salmón del restaurante Telefèric, seguido del «molete de picaña de ternera madurada con chimichurri de hierbas del Mediterráneo» de Pepa Tomate y del «risotto de setas silvestres y trufa negra» de Cecconi’s.

La organización del Tast a la Rambla, Fermín Villar, presidente de Amics de la Rambla, y Roser Torras, directora de grup gsr, ha destacado que con esta cita gastronómica anual “se superan las expectativas previstas de asistencia y respuesta ciudadana en tiempos de pandemia».

Los talleres y ponencias del Aula de Tast han sido una de las actividades con más éxito de esta edición, con una alta asistencia de público, así como también las relacionadas con el Territorio Invitado, Saborea Lanzarote.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.