MISCELÁNEA

Manuel Juliá, Premio de la Asociación de Editores de Poesía

manuel-juliaManuel Juliá, poeta castellano manchego nacido en Puertollano y su obra El sueño de la vida (Ediciones Hiperión, 2015), ha resultado ganadora del premio que la Asociación de Editores de Poesía concede al mejor poemario editado en 2015. Juliá es además director FENAVIN, la feria de referencia en el ámbito universal dentro del sector vitivinícola español.

El premio de la Asociación de Editores de Poesía es el único premio que los editores dedican a la creación literaria y a aquellas obras que más destacan en la edición española por su calidad e idoneidad.

Manuel Juliá es escritor y periodista, autor de una extensa obra de poesía y narrativa que comenzó con el poemario De umbría (1998) y se cierra a día de hoy con una trilogía publicada en Hiperión que comienza con El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015). La crítica ha prestado mucha atención a esa trilogía destacando el esfuerzo de coherencia y belleza poética que supone.

Manuel Juliá se sitúa con esta entrega —que junto al resto de la trilogía ha venido a enriquecer los fondos literarios de la prestigiosa editorial Híperión— en un lugar destacado del paisaje poético español.

De la poesía de Manuel Juliá se ha escrito mucho, como que “está llena de inteligencia y sensibilidad” y es, en palabras del editor Javier Pérez-Ayala, “una poesía que tiene el equilibrio necesario entre el realismo y la figuración, tan imprescindibles en la poesía actual”.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.