GASTRONOMÍA

Llegan a España las cervezas bávaras ABK Beer

ABK-BEERKaufberen, un pequeño pueblo que antaño fuera considerado libre dentro del imperio germano, es un pueblo orgulloso de sus más de 1000 años de historia y posee una amplia tradición cervecera. En 1308, la cervecería local “Aktien Brewery of Kaufberen”, junto a sus bodegas, campos y graneros fueron donados a los habitantes del pueblo por su propietario, el barón Henry Twinger (el documento se conserva en el museo de Kaufberen), y pronto la cervecería de Kaufberen empezó a ser conocida por sus magníficas cervezas, convirtiéndose en el siglo XV una de las más importantes elaboradoras de cerveza en Baviera.

En 1325, mucho antes de la Ley de Pureza Alemana de la Cerveza de 1516, se decreta el “Kaufberen Brewers Guild”, estableciendo que para elaborar cervezas en Kaufberen solamente se puede usar: Cebada de la más alta calidad, lúpulo, levadura y el agua más pura de la zona. Todos los demás ingredientes están prohibidos.

En el siglo XVII, el legendario maestro cervecero Zur Traube Güldenen, comenzó a elaborar las cervezas tipo “ales” en Kaufberen, por aquel entonces prohibidas y elaboradas exclusivamente para la Realeza Germana. Esta receta es la que hoy se sigue usando tal y como Traube la ideó hace 300 años.

Aktien Brewery of Kaufberen ha dominado el mundo de la cerveza Bávara desde 1800, ganando multitud de premios y medallas. Actualmente, los procesos de elaboración siguen igual que en el año 1300, surtiéndose incluso de los mismos proveedores y materias primas.

Ahora, esta magnífica cerveza, elaborada de forma muy limitada, está disponible de forma internacional con el nombre de ABK Beer, y Central Hisúmer tiene el placer de importarla de forma exclusiva para España, Portugal y Andorraen sus tres variedades: Edel, Hell y Rose.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.